1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación de titulo Absentismo laboral y productividad del personal de enfermería del área de cirugía en un Hospital Militar – 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre el absentismo laboral y la productividad del personal de enfermería del área de cirugía en un hospital militar – 2019. Investigación fue básica, cuantitativa, de diseño descriptivo, correlacional, no experimental, transversal. La población estuvo conformada por el personal de enfermería (licenciadas y técnicas) un numero de 28 personas, se hizo uso de instrumentos validados por juicio de expertos, demostrando la confiabilidad por alfa de cronback, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario para cada variable en la escala de Likert. Concluyendo, que si existe una relación inversa entre absentismo laboral y productividad del perso...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La ARTROPLASTIA DE CADERA es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en la unidad de Hospitalización Traumatológica. Esta cirugía se lleva a cabo para reemplazar total o parcialmente la articulación de la cadera con una prótesis. La articulación de la cadera es |a unión entre e| fémur y la pelvis. Su función principal es la de soportar el peso del cuerpo en posturas tanto estéticas como dinámicas. El presente trabajo titulado “Cuidados de enfermería a pacientes operados de artroplastia de cadera en el servicio de traumatología del Hospital Militar Central 2017” tiene como objetivo: Describir los cuidados de enfermería a pacientes operados de artroplastia de cadera. La enfermera, a través de la aplicación práctica cuidados de enfermería estandarizados, Se ha demostrado que mediante la aplicación de los cuidados estandarizados de Enfermería, aumenta s...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Investigación de título Intervención educativa y prevención de las infecciones de transmisión sexual al personal del servicio militar en un cuartel de Lima – 2024, cuyo problema principal fue ¿En qué medida es eficaz la intervención educativa en la prevención de las ITS en el personal del servicio militar?; tuvo como objetivo general determinar la eficacia de dicha intervención educativa en el personal del servicio militar. La investigación fue cuantitativa, método hipotético-deductivo, tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental, relacional, nivel pretest, postest. La población estuvo conformada por 50 personas que prestan servicio militar y la muestra estuvo conformado por 44 de ellos, se hizo uso de un instrumento validado por juicio de expertos, demostrando la confiabilidad por el alfa de Cronbach cuyo resultado fue un coeficiente de 0,753, la técnica de recolección...