Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vejarano Campos, Martin Desiderio', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida incide la Gestión del conocimiento en el desempeño académico en el Instituto Superior Tecnológico Erasmo Arellano Guillén, Pataz 2021. La investigación pertenece atipo básica, con un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional causal, con alcance explicativo. Siendo la población de 141 estudiantes y la muestra no probabilística intencional consistió de 87 estudiantes del Instituto en mención. La técnica utilizada fue la encuesta y la muestra fue evaluada a través dedos instrumentos, el primero fue un cuestionario para medir la gestión de conocimiento y el segundo para medir el desempeño académico que fueron validadas con la V de Aiken y evidenciaron ser confiables según el Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que existe relación altamente significativa entre la gestión del c...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del III Semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Erasmo Arellano Guillén - Pataz, durante el año académico 2018. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y Correlacional. La muestra fue no probabilística de tipo disponible constituida por 94 estudiantes. Los instrumentos de recojo de información es del Inventario de hábitos de estudio CASM- 85 revisado en 1988 y elaborado por Vicuña Peri (1985) que se evaluá las dimensiones: forma de estudio, resolución de tareas y preparación de exámenes, además el Acta Consolidada de Evaluación de Nivel Superior Tecnológica 2018. Los resultados de la investigación indican: que sí existe correlación fuerte, direc...
3
tesis de grado
El reconocimiento facial para los seres humanos es sumamente sencillo. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los sistemas computacionales, y más aún cuando se habla de un reconocimiento facial en 3D. El problema que afronta este trabajo de investigación es cómo reconocer rostros en imágenes estereoscópicas, esto se hace con el fin de incentivar la mejora de aplicaciones o sistemas que emplean técnicas de reconocimiento facial. Es por ello, que el objetivo que sigue la presente tesis se centra en reconocer rostros en imágenes estereoscópicas mediante un sistema computacional que emplea algoritmos de modelos faciales con la finalidad de obtener mejores resultados de clasificación de rostros reales. La presente investigación será Tecnológica con una población compuesta por imágenes estereoscópicas, de las cuales se tomó una muestra de 348 imágenes. Después de analiza...