Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vegas Palomino, Elizabeth Mercedes', tiempo de consulta: 0.95s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación se realizó con el propósito de precisar el efecto de la aplicación del programa aprendo jugando en el desarrollo de las habilidades socio-emocionales de los niños de 5 años en la institución educativa San Martín de Porres, Ugel 06, distrito Santa Anita, 2019. El trabajo se fundamenta desde el enfoque del socio formativo y las teorías socio constructivistas, ecológica y cognitivista. El enfoque de la investigación fue cuantitativa, de tipo aplicada, diseño cuasi-experimental y se empleó el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por todos los niños y niñas de cinco años de la institución educativa inicial privada San Martin de Porres, estos fueron distribuidos en dos grupos: 27 alumnos en el grupo control y 26 alumnos en el grupo experimental. Para obtener los datos requeridos se hizo uso del Test de Bienestar Socioemociona...
2
otro
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gamificación y motivación en la asignatura de Didáctica aplicada en el ciclo I en una Universidad Nacional, 2024. La Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, transversal, correlación. Se utilizó la técnica de la entrevista y se aplicaron dos cuestionarios para medir el nivel de correlación entre las variables y las dimensiones de la variable motivación. Se evidenció que existe una relación positiva y muy fuerte entre la gamificación y la motivación general en los estudiantes de la asignatura de Didáctica Aplicada en el ciclo I de una universidad nacional, con un coeficiente de correlación de Spearman (rs) de 0.80. Asimismo, se determinó una correlación muy fuerte entre la gamificación y la motivación extrínseca en estos estudiantes, con un rs de 0.66. En contraste,...
3
tesis de maestría
Para las variables: V1 gestión escolar, V2 práctica docente, el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo ya que se centra en una investigación social. Según Hernández, Fernández y Batista (2010, p. 4) dijeron: ―Enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías‖. Tal enfoque parte de un paradigma positivista cuyo objetivo es explicar y describir casualmente, así como generalizar, extrapolar, y universalizar, siendo el objeto de esa investigación hechos objetivos existentes sometidos a leyes y patrones generales .Se ha formulado la hipótesis general: Existe una relación significativa entre la gestión escolar y la práctica docente en las instituciones educativas del nivel primario de la RED 15- Ugel N°05, distrito de SJ...