1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio acerca del “Mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector logístico, Lima, 2022”. Señala como objetivo determinar como el mantenimiento preventivo mejorara la productividad en una empresa del sector logístico, Lima, 2022; en el cual se estableció como población a los vehículos de carga(remolcadores) abarcando como variable independiente al mantenimiento preventivo y de igual forma a la variable dependiente productividad. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo y con un diseño pre experimental de nivel explicativo, posteriormente se comenzó a realizar un levantamiento de información en el cual se utilizaron formatos elaborados propiamente para la recolección de la información a través de la observación en el proceso de estudio, cuya validez y de igual manera la confiabilidad fue corroborada. Asimism...
2
informe técnico
Actualmente, en el mundo globalizado en el que vivimos las organizaciones empresariales deben buscar adaptarse a nuevos cambios obteniendo la máxima rentabilidad en relación a sus recursos. Es preciso por tanto fomentar entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer ambientes que permita a la organización identificar y controlar satisfactoriamente sus riesgos de seguridad, reduciendo el número de accidentes y cumplimiento con el marco legal.(IESS, 2019, p.16).El objetivo general del presente artículo es determinar como la gestión de seguridad reduce los accidentes producidos .Teniendo en cuenta que en el año 2018-2019, las notificaciones por accidentes en el trabajo fueron de 4.6%, exactamente en meses de diciembre; con un coeficiente de correlación (R) 0.851, lo que significa que a medida que transcurra el tiempo, estos, se incrementarán (Dumont,2020). La gestión de segur...
3
informe técnico
Actualmente, en el mundo globalizado en el que vivimos las organizaciones empresariales deben buscar adaptarse a nuevos cambios obteniendo la máxima rentabilidad en relación a sus recursos. Es preciso por tanto fomentar entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer ambientes que permita a la organización identificar y controlar satisfactoriamente sus riesgos de seguridad, reduciendo el número de accidentes y cumplimiento con el marco legal.(IESS, 2019, p.16).El objetivo general del presente artículo es determinar como la gestión de seguridad reduce los accidentes producidos .Teniendo en cuenta que en el año 2018-2019, las notificaciones por accidentes en el trabajo fueron de 4.6%, exactamente en meses de diciembre; con un coeficiente de correlación (R) 0.851, lo que significa que a medida que transcurra el tiempo, estos, se incrementarán (Dumont,2020). La gestión de segur...