Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vega Mamani, Jose Antonio', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
El rol docente en medio de una situación pandémica como la que se encuentra vigente no atiende únicamente a desarrollar aspectos convencionales de aprendizaje, sino que exige al docente desarrollar competencias en sus estudiantes para que puedan desenvolverse en situaciones cada día más cambiantes. En función a ello, este estudio analiza el rol docente como mediador del aprendizaje en el desarrollo de la autonomía emocional de estudiantes de nivel primario de EBR en el marco de la educación a distancia. La metodología de este estudio es de carácter cualitativo, se ubica en el nivel descriptivo y el método aplicado es el estudio de caso, con el propósito de ahondar en la situación particular que se desarrolla en la institución educativa, dentro de la cual se consideró a siete docentes informantes. La fundamentación se ha establecido en función a categorías relacionadas a...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene por fin determinar los componentes para un programa de educación emocional que pueda favorecer el rendimiento académico de estudiantes de educación primaria. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica que permita recuperar diversas fuentes. En la investigación se describe, en primer lugar, las características de la inteligencia emocional, así como como las competencias que desarrolla. También se desarrolla al rendimiento académico y los factores que intervienen en él. Seguido a ello, se establece una relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico. En un segundo capítulo, se realiza el estudio sobre programas de educación emocional aplicados y con evidencias para poder evaluar, con el inventario de Bar-On, el impacto sobre la inteligencia emocional y cómo esto permite mejorar los índices de rendimiento académico...
3
tesis de grado
El rol docente en medio de una situación pandémica como la que se encuentra vigente no atiende únicamente a desarrollar aspectos convencionales de aprendizaje, sino que exige al docente desarrollar competencias en sus estudiantes para que puedan desenvolverse en situaciones cada día más cambiantes. En función a ello, este estudio analiza el rol docente como mediador del aprendizaje en el desarrollo de la autonomía emocional de estudiantes de nivel primario de EBR en el marco de la educación a distancia. La metodología de este estudio es de carácter cualitativo, se ubica en el nivel descriptivo y el método aplicado es el estudio de caso, con el propósito de ahondar en la situación particular que se desarrolla en la institución educativa, dentro de la cual se consideró a siete docentes informantes. La fundamentación se ha establecido en función a categorías relacionadas a...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene por fin determinar los componentes para un programa de educación emocional que pueda favorecer el rendimiento académico de estudiantes de educación primaria. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica que permita recuperar diversas fuentes. En la investigación se describe, en primer lugar, las características de la inteligencia emocional, así como como las competencias que desarrolla. También se desarrolla al rendimiento académico y los factores que intervienen en él. Seguido a ello, se establece una relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico. En un segundo capítulo, se realiza el estudio sobre programas de educación emocional aplicados y con evidencias para poder evaluar, con el inventario de Bar-On, el impacto sobre la inteligencia emocional y cómo esto permite mejorar los índices de rendimiento académico...