Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vega Coronado, Wilfredo', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación fue como determinar la optimización de la doctrina de la Preparación de Inteligencia del Campo de Batalla para su posterior empleo en el planeamiento de las operaciones de apoyo de combate de ingeniería. Por otro lado, se empleó el enfoque cualitativo, la investigación fue teórico-empírica y el método utilizado fue hermenéutico interpretativo. Las técnicas de recolección de datos para esta investigación son tres, el análisis documentario, la entrevista a expertos y la observación; mediante la entrevista a expertos se recolectará información importante sobre la aplicación de la PICB en los trabajos de ingeniería. La problemática encontrada presento las siguientes falencias: Metodología de Análisis del terreno desactualizada, curso de acción del enemigo en operaciones de ingeniería desactualizado, modelo del enemigo como p...
2
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación fue como determinar la optimización de la doctrina de la Preparación de Inteligencia del Campo de Batalla para su posterior empleo en el planeamiento de las operaciones de apoyo de combate de ingeniería. Por otro lado, se empleó el enfoque cualitativo, la investigación fue teórico-empírica y el método utilizado fue hermenéutico interpretativo. Las técnicas de recolección de datos para esta investigación son tres, el análisis documentario, la entrevista a expertos y la observación; mediante la entrevista a expertos se recolectará información importante sobre la aplicación de la PICB en los trabajos de ingeniería. La problemática encontrada presento las siguientes falencias: Metodología de Análisis del terreno desactualizada, curso de acción del enemigo en operaciones de ingeniería desactualizado, modelo del enemigo como p...
3
tesis de maestría
Esta investigación de tipo descriptivo y diseño correlacional, tuvo el propósito de determinar el nivel de relación entre el clima de aula y los logros de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria de la I.E. San Juan – UGEL 01, 2016. La muestra estuvo conformada por 81 alumnos. Se realizaron dos pruebas: el test de medición del clima de aula y una prueba escrita de comprensión y producción de textos. El primero, basado en el test de Marjoribanks (1980), adaptado por Cornejo y Redondo (2001), con 0.75 de coherencia interna según prueba Alpha de Cronbach; y, el segundo, es una prueba de comprensión y producción de textos desarrollado por la unidad de medición de la calidad del Ministerio de Educación en el año 2009. Se utilizó la prueba estadística r de Spearman, obteniéndose una correlación positiva media de r=0,567, entre ...