Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vega Becerra, Mercy Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la investigación se analiza el uso de recursos tecnológicos y el propósito que tienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje para apoyar a la calidad educativa, La investigación es de tipo descriptiva de análisis documental, se analizó 20 artículos científicos extraídos de Scopus, Scielo, Web of Science y Redalyc, entre otros, en ellos se da a conocer de qué manera los medios tecnológicos se utilizan para el beneficio de lograr la calidad educativa en las escuelas y la necesidad de fortalecer la capacidad y competencias tecnológicas a fin de cumplir con las exigencias y requerimientos de la sociedad del conocimiento. Se concluye que el uso adecuado de las tecnologías en el sector educación no sólo aporta y apoya a la adquisición de aprendizajes y nuevos conocimientos, sino que también permite crear y potenciar competencias y habilidades para el nuevo líder educativo...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión sistemática TIC – TAC para las competencias tecnológicas en docentes de las instituciones educativas, de un distrito de Cajamarca, teniendo un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo – propositivo y diseño no experimental, cuya muestra la constituyeron dieciséis docentes a quienes se les ejecutó una encuesta para concluir que se encontró en nivel medio y bajo equitativamente de las competencias tecnológicas en los docentes de las instituciones educativas en uno de los distritos de Cajamarca; debido a que los docentes aún no han incorporado en su totalidad las aplicaciones tecnológicas que contribuyen con el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje sino por el contrario emplean poco contenido tecnológico y solo en algunas ocasiones se encuentra inmerso en el proceso de enseñan...
3
otro
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la gamificación como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada de la provincia de Chepén. El estudio siguió una metodología de enfoque básico y aplicado, con un diseño cuasi experimental. La muestra consistió en 70 estudiantes del V Ciclo, divididos equitativamente en un grupo de tratamiento y un grupo de control, seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon diversas técnicas de recolección de datos, incluyendo revisión documental, encuestas, y análisis estadístico, para abordar las dimensiones de las variables estudiadas. Los resultados destacaron que una gran mayoría de los estudiantes (91.2% y 94.1%) considera la gamificación como una herramienta adaptable a sus actividades académicas. Sin embargo, el 73% percibe que los docentes solo...
4
artículo
En la investigación se analiza la importancia que ejerce el liderazgo del director en el aprendizaje que obtenga el estudiante, La investigación es de tipo descriptiva de análisis documental, se analizó 20 artículos científicos extraídos de Scopus, Scielo, Web of Science y Redalyc, entre los años 2018 al 2021,los cuales fueron examinados y presentados en resumen según los hallazgos y las conclusiones arribadas por los autores; en ellos se muestran resultados que indican que es el director el líder de la organización, puesto que con sus herramientas de gestión debe concordar con sus docentes y llegar a acuerdos para dirigir los procesos en la institución, pero existen muchos tipos de liderazgo que muchos de ellos en vez de optimizar el clima, lo convierte en una querella entre sus miembros Se concluye que el director, al promover y liderar una comunidad de aprendizaje con los...