1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la relación existente entre el estado nutricional según el índice de masa corporal en la presencia de anemia en mujeres gestantes. MATERIAL Y MODOS: Investigación de tipo no experimental u observacional de prevalencia analítica, con base en losdatos recogidos en un cuestionario. RESULTADOS: Se encontró el 56,2% de gestantes con un inadecuado estado nutricional de los cuales el 40.6% con sobrepeso y 15.6% con obesidad, siendo este un factor que se asocia a una mayor ocurrencia de anemia, es decir es un factor de riesgo. Si esto lo traducimos en probabilidades, interpretaríamos que es 0.6 veces más probable que una gestante con un IMC de sobrepeso u obesidad (exceso de peso) curse su gestación con anemia. Al relacionar la ganancia de peso con la anemia se encontró que el 46,9% presentó inadecuada ganancia de peso, evidenciando una asociación negativa, ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general al que se pretende llegar con este trabajo, es exponer el caso de una gestante con el diagnóstico de óbito fetal, identificar sus factores de riesgo, características Gineco Obstétricas y contrastar el manejo clínico con la guía técnica del MINSA. Dicho caso es el de una paciente de 30 años, multigesta, la misma que cursa las 38,5 semanas de gestación y que ingresa por el servicio de emergencia al presentar contracciones uterinas con una evolución de 4 horas 50 minutos, niega signos de alarma, percibe movimientos fetales. Al examen preferencial se evidencia AU: 29 cm Feto en presentación cefálica, sin latidos cardio fetales, DU: 2-3/10 ++ 25’’y al tacto vaginal encontramos D:5cm B: 80% AP: -2 Memb. Integras. Se decide traslado a hospital de referencia, con el diagnóstico de gestante de 38,5 semanas, a descartar Óbito fetal, trabajo de parto fase activ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la relación existente entre el estado nutricional según el índice de masa corporal en la presencia de anemia en mujeres gestantes. MATERIAL Y MODOS: Investigación de tipo no experimental u observacional de prevalencia analítica, con base en losdatos recogidos en un cuestionario. RESULTADOS: Se encontró el 56,2% de gestantes con un inadecuado estado nutricional de los cuales el 40.6% con sobrepeso y 15.6% con obesidad, siendo este un factor que se asocia a una mayor ocurrencia de anemia, es decir es un factor de riesgo. Si esto lo traducimos en probabilidades, interpretaríamos que es 0.6 veces más probable que una gestante con un IMC de sobrepeso u obesidad (exceso de peso) curse su gestación con anemia. Al relacionar la ganancia de peso con la anemia se encontró que el 46,9% presentó inadecuada ganancia de peso, evidenciando una asociación negativa, ...