1
tesis de maestría
La expresión recusación es una de la más escuchadas en estos últimos tiempos en el campo judicial; su aplicación surge a razón de haberse previsto causales establecidas en nuestro ordenamiento procesal, la cual hace cuestionar la labor del magistrado como un ser imparcial y objetivo en sus decisiones. Cuando se presenta la solicitud de recusación el magistrado tiene la opción de aceptar o rechazar el pedido; en este último caso, el juez tiene la obligación de elevar los actuados a la Sala Penal Superior, a fin de reevaluarse nuevamente el pedido. Mientras que se emite el pronunciamiento, el magistrado de primera instancia puede continuar realizando ciertas diligencias de carácter urgente como la prisión preventiva. Ahora bien, qué pasaría con esta resolución, si la Sala Superior declara fundada la recusación del magistrado por haberse evidenciado su parcialidad en el proc...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
(Tema de investigación, pregunta de investigación, participantes, método, resultado, análisis de datos y conclusión) El Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato reformado busca simplificar y acelerar un procesos penal; sin embargo tras su implementación en el Nuevo Código Procesal Penal, ha sido duramente critica bajo el concepto de ir en contra de la constitución política del Perú y los derechos fundaméntales. Del mismo modo, la emisión de una norma debe cumplir con un análisis constitucional para su vigencia. En ese contexto, nos preguntamos: ¿Cuál es el resultado del análisis de la constitucionalidad del decreto legislativo N°1194 que regula el proceso inmediato reformado?, para este propósito seguiremos el esquema de la investigación básica de carácter cuantitativo. Esto se lograra por medio de la aplicación de análisis documental y entrevis...