Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Vasquez Namay, Luis Alfonso', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
otro
El término espasticidad es descrito por primera vez por el neurólogo Australiano James Lance en 1980, lo describe como una alteración motora donde existe una elevación del ROT que depende de la velocidad, con espasmos tendinosos exagerados, manifestación de la enfermedad de primera motoneurona. Podría resultar de problemas neurológicos como lesión craneoencefálica severa, (TEC), lesión médular (LME), Enfermedad Cerebrovascular, Esclerosis Múltiple, entre otros. Por ejemplo, la incidencia anual de espasticidad en la extremidad inferior después de un accidente vascular cerebral, TEC y LME se estima en 30 a 485 por 100 000; 100 a 235 por 100 000 y 0,2 a 8 por 100.000, respectivamente.1 En su manejo, se pueden utilizar medicamentos orales (baclofeno, tizanidina, clonidina, etc.), opciones de tratamiento intervencionista (quimioneurolisis) y cirugía (rizotomía, mielotomía). Se...