1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La siguiente intención de investigación es realizada para conocer los factores de riesgo más prevalentes en hemorragia post alumbramiento, una patología común y grave, con una morbi-mortalidad alta en nuestro medio; ya que, sin un conocimiento adecuado de la prevalencia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento la paciente tendría serias complicaciones. El proyecto tiene como características que es de tipo descriptivo, tomando datos de forma retrospectiva y en un solo tiempo, en base a las historias clínicas del área de archivo del hospital y sistema informático. El siguiente proyecto fue realizado en el hospital III de EsSalud Chimbote, en el periodo 2019-2020, con la revisión de historias clínicas, viendo las gestantes que presentaron macrosomía fetal, anemia y multiparidad.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determinar si existe asociación entre la amenaza de parto pretérmino y el estrés psicosocial en trabajadoras gestantes sanitarias durante el periodo 2019- 2021. Método: Estudio observacional, analítico, transversal. Se obtuvieron de forma aleatoria, por sorteo de balotas, los datos de 212 trabajadoras gestantes sanitarias de 4 centros hospitalarios de Nuevo Chimbote: Hospital Eleazar Guzmán Barrón (EGB), Centro de salud Yugoslavia, Puesto de salud Nicolás Garatea y Puesto de salud Villa María; durante el periodo 2019 - 2021, Resultados: De las 212 trabajadoras gestantes sanitarias el 54.70% presentó estrés laboral y 50.47% de amenaza de parto prematuro. Asimismo, que dentro de las características de las mujeres con amenaza de parto prematuro fueron conviviente (56.07%), nivel superior universitaria (72.90%), con tipo de contrato Cas (62.62%) y en su mayoría son profesionales...