Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vasquez Gallardo, Frank Joseph', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el fascinante mundo de la gestión y el gerenciamiento organizacional, los temas vinculados a las Ciencias del Comportamiento han dejado ver lo relevante de sus aportes para lograr mejores organizaciones, mejores sociedades y un mundo mejor en general. Así, aparecen constructos en boga como el de Engagement Laboral que aborda este trabajo académico, desde una perspectiva más positiva, en tanto se trata de una variable que abarca componentes relevantes que apuntan a aportar al mejor rendimiento laboral y organizacional, al compromiso y a la consecución de los resultados óptimos (desempeño) tan anhelosamente esperados para el bien de la sociedad, las naciones y los negocios. Frente a ello, este trabajo pretende dilucidar si este Engagement Laboral deseado estuviera correlacionado de forma significativa (cuantitativamente) con algunas de las características relevantes de los emple...
2
tesis de maestría
La Cooperativa de Caficultores del Sur del Tolima L.T.D.A., con sede en Colombia y en el sur del departamento de Tolima, se estableció en 1966 con el objetivo de fomentar la producción de café. Su cartera de negocios incluye la comercialización de café pergamino seco, la maquila de trilla de café y la gestión de almacenes agropecuarios, entre otros. Tras un análisis de business consulting, se identificaron tres problemas significativos: la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, el incumplimiento de entregas futuras de café por parte de los asociados y la integración generacional. El análisis de complejidad versus beneficio determinó que el problema principal es la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, ya que la falta de capital de trabajo pone en peligro la continuidad de las operaciones comerciales de la cooperativa. Por tanto, se propusieron cuatro al...
3
tesis de maestría
La Cooperativa de Caficultores del Sur del Tolima L.T.D.A., con sede en Colombia y en el sur del departamento de Tolima, se estableció en 1966 con el objetivo de fomentar la producción de café. Su cartera de negocios incluye la comercialización de café pergamino seco, la maquila de trilla de café y la gestión de almacenes agropecuarios, entre otros. Tras un análisis de business consulting, se identificaron tres problemas significativos: la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, el incumplimiento de entregas futuras de café por parte de los asociados y la integración generacional. El análisis de complejidad versus beneficio determinó que el problema principal es la disponibilidad de liquidez y estructura de deuda, ya que la falta de capital de trabajo pone en peligro la continuidad de las operaciones comerciales de la cooperativa. Por tanto, se propusieron cuatro al...