Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vasquez Flores, Wilma', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se estudió la relación entre el síndrome de burnout y procrastinación laboral en colaboradores de la Empresa Group Latin Perú S.A.C, Lima, 2021. La metodología comprendió el tipo de estudio fue básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 109 trabajadores de una empresa. En relación con los instrumentos utilizados fueron el Inventario del Síndrome de Burnout de Maslach y Jackson (1981), adaptado por Muñoz (2016) y la Escala de Procrastinación Laboral de Metin (2016) y adaptado por Guzmán y Rosales (2017). En los resultados se pudo notar en la correlación de la Rho de Spearman que existe una correlación positiva media y significativa entre las variables de estudio (Rho=0,340). En los resultados descriptivos se pudo apreciar que ambos sexos presentaron niveles altos de burnout y procrastinación y en mayor instancia fueron los adultos jóvenes y adultos.
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los hallazgos de las investigaciones entre 2019 y 2024 acerca del desarrollo de las funciones ejecutivas en escolares de 6 a 17 años con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para ello, se efectuó una búsqueda en las bases de datos Scopus y Google Scholar. Se seleccionaron 27 artículos científicos sobre funciones ejecutivas en niños con TDAH, incluyendo la memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva. Los resultados demostraron que las técnicas más utilizadas para evaluar el control inhibitorio son el Test de Stroop, Tareas Go / No go y Tareas Simon; para memoria de trabajo, la escala de Memoria de trabajo del Wechsler y la subprueba de Retención de dígitos; y para flexibilidad cognitiva, TMT-B y WCST. Asimismo, se identifica el uso de baterías y también de procedimientos como Neurofeed...