1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La investigación denominada La Gestión del Talento Humano y su relación con la generación de Competitividad Empresarial en el consorcio de la Universidad “César Vallejo” de Lima, 2015; parte en la necesidad de estudiar a los colaboradores de la organización y encontrar la metodología necesaria para desarrollar estrategias que permitan incrementar el potencial del talento humano con la finalidad de consolidar la competitividad de la institución en el mercado de los servicios académicos en el nivel universitario. El objetivo general de la investigación consistió en demostrar el grado de relación de la variable Gestión del Talento Humano y la generación de competitividad en el consorcio de Universidad “César Vallejo” – sede Lima, con el fin de construir estrategias que permitan desarrollar el marco metodológico y operativo para una adecuada gestión organizacional,...
2
Publicado 2014
Enlace

La mundialización de las relaciones internacionales obliga a plantearse ininterrumpidamente el diseño e implementación de modelos dinámicos de gestión. Nos exige una revisión de los paradigmas conocidos. El foco está en la “acción con visión”, y para constatar el grado de acierto es esencial manejar métrica empresarial, para evaluar y medir el desarrollo de los procesos organizacionales. La gestión de procesos es clave en la dirección organizacional contemporánea. En este contexto, la compensación opera como un estímulo para el desarrollo de personas y como una oportunidad para crear valor empresarial. El modelamiento de compensaciones variables debe incorporar los suficientes grados de racionalidad y objetividad para hacerlo transparente, y la subjetividad admisible debe estar acotada y contenida en la política de compensaciones (Miranda, 2010). Las estrategias de co...