Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vasquez Arana, Cesar Augusto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente articulo detalla la existencia de la Corte penal Internacional y la necesidad de contar con este tribunal Supranacional, asi como su composicion y atribuciones, sobre la especialidad de crímenes contra la humanidad; observando como se ha ido acuñando el concepto de los delitos de esa humanidad, asi los fundamentos políticos y doctrinarios, se remontan a la terminación de la Primera Guerra Mundial, en donde los paises victoriosos quisieron juzgar al kaiser Guillermo II de Alemania por el crimen de agresión, pero nunca se llego a un acuerdo sobre la materia y luego otro antecedente lo encontramos en los juicios de Nuremberg y en los juicios de Tokyo.
2
3
artículo
El presente artículo constituye un análisis sobre el carácter de imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, todo ello debido a que en los últimos 30 años se ha venido produciendo una violación sistemática de los derechos humanos denominados de primera generación o de lesa humanidad, de hechos ocurridos en el mundo y en nuestro medio como consecuencia de la guerra interna fratricida que desangró a nuestro país. Pero esta problemática criminal no es un tema aislado, limitado a la realidad del pueblo peruano, sino que comprende a todo el orbe, como se aprecia en los innumerables procesos penales seguidos actualmente por la comisión de crímenes de esta naturaleza, los mismos que fueron cometidos en Sudamérica en las décadas de los ochenta y noventa del siglo que pasó.Parte importante de este análisis es verificar la trascendencia que han tenido los tribunales y la...
4
artículo
En este artículo. Los autores nos ofrece una vista panorámica acerca del crimen de lesa humanidad y de su evolución a lo largo de la historia. Así, nos informa de cómo se lo trató tras las guerras mundiales, cuáles fueron los distintos tribunales instalados para juzgar los delitos graves sobre los seres humanos y las crueles violaciones a los derechos de los rendidos por parte de los ejércitos japonés y alemán durante la segunda guerra mundial.Palabras clave: crímenes de lesa humanidad, derechos humanos, derechos de guerra, Derecho Internacional.