Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vasquez, Cristhian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es implementar un control interno en las órdenes de compra de las licitaciones públicas y adjudicaciones simplificadas en una empresa de rubro energético localizada en la ciudad de Piura, con la finalidad de organizar los contratos de las diferentes licitaciones y adjudicaciones en carpetas, así como controlar y monitorear la recepción de materiales según la fecha prevista del contrato, de tal forma que se pueda generar la orden de compra a tiempo y así evitar penalidades que puedan perjudicar a los proveedores de dichos contratos. El control interno permitió que la empresa tenga la información de manera rápida y fiable, ayudando en el abastecimiento de materiales, ya que al tener las ordenes de compras en forma cronológica, la organización pudo continuar con su stock de manera continua. Por otro lado, se mejoró la comunicación entre las uni...
2
tesis de grado
Este estudio determina la eficiencia de un proceso fotocatalítico heterogéneo utilizando nanopartículas de dióxido de titanio en el tratamiento de aguas residuales del camal municipal, evaluando la remoción de la demanda química de oxígeno (DQO). Para su desarrollo experimental se aplicó un control de variables tales como el potencial de hidrógeno, del peróxido de hidrogeno y del dióxido de titanio. Asimismo, se realizó una comparación entre un diseño factorial de 23 con réplica de punto central y un diseño compuesto central, para establecer la relación entre las variables de estudio y la variable de respuesta. Y también se estimó la cinética de degradación con el modelo de Langmuir-Hinshelwood, el cual describe de manera acertada la degradación de compuestos orgánicos en procesos de fotocatálisis heterogénea. Se observó que mientras aumenta la concentración de...
3
tesis de grado
La presente investigación cuyo título es: “Mejora del sistema de gestión de seguridad para reducir los índices de accidentes laborales de la empresa Ascensores S.A. 2019” tuvo por objetivo reducir los índices de accidentes utilizando controles de ingeniería. El problema de la investigación planteado es los altos índices de accidentes. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa y por su finalidad aplicada, siendo su diseño de investigación cuasi experimental. La población está constituida por 6 meses antes y comparadas a 6 meses después. La muestra fue igual a la población. Las informaciones cuantitativas recolectadas en las fichas de recolección de datos fueron procesados y analizados por el software SPSS versión 25. Los resultados demuestran después de analizarlos con el software SPSS se obtuvo que el índice de Accidente se redujo en un 38%, el índice de F...
4
tesis de grado
En esta investigación se genera por la necesidad de los cadetes de consolidar una imagen corporativa que les proporcione total identidad con el arma de Caballería y de esta forma desempeñarse como excelentes oficiales de Caballería en sus futuras unidades de campaña; para lo cual se planteó el determinar es la influencia de la Evolución Histórica de la Caballería en la Imagen Corporativa de los futuros Oficiales del Arma de Caballería, 2016. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre la Evolución del arma de Caballería desde la perspectiva de su Imagen Corporativa orientada a la identificación de los futuros oficiales del arma de Caballería. Para analizar las variables de estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) para los cadetes de cuarto año de Caballería de la Escuela Militar de Chorrillos "CFB"; análisis de contenido de la doctrina militar vigen...
5
documento de trabajo
Este es el “Tercer Estudio de Adopción BIM en Proyectos de Edificación en Lima 2023”. Este es un trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Ingeniería y el Grupo de Investigación GETEC de la Pontificia Universidad Católica del Perú y marca un nuevo hito en los estudios de adopción BIM realizados en nuestro país. En este estudio hemos encontrado una mejora en la madurez BIM en los proyectos de construcción, pero también hemos identificado un estancamiento en la adopción. Esto nos urge a generar discusiones sobre cómo promover la digitalización en micro y pequeñas empresas de construcción, así como en proyectistas de arquitectura e ingeniería y subcontratistas. Nuestros resultados pueden ayudar a generar estrategias de capacitación y mejorar la madurez digital, contribuyendo a una implementación efectiva en el sector público y privado. Esperamos...