1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Puente Piedra. Este edificio se proyectará sobre un relleno controlado con una capacidad portante de 0.85 kg/cm2 a 60 centÃmetros de profundidad. El sistema estructural consiste en muros de ductilidad limitada de 10 cm y 12 cm de espesor. El tipo de techos que se usa es de losas macizas de 10 cm de espesor en la mayorÃa de ambientes; sin embargo, hay ambientes que se disponen a ser de 15 cm por temas de instalaciones y solicitaciones de cargas. En lo concerniente al análisis estructural de cargas de gravedad y de sismo, se desarrolló un modelo tridimensional, en donde se tienen elementos verticales y horizontales, los cuales representan a los muros y losas respectivamente. Luego, para las solicitaciones se obtuvieron de las normas tÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The principal objective of this research is to study the use of lightweight concrete based on spheres of polystyrene in structural elements and denote its benefits in the general structure. This investigation will be divided into two main parts. First, specimensare made for compressive resistances of 175 kg/cm2 and 210 kg/cm2 with dry specific weights between 1.8 and 2.0 tons per cubic meter, the specimens are tested at ages of 7,14, 21 and 28 days to observe the evolution of the resistance. On the other hand, for the oldest specimens, find the modulus of elasticity and it compare with the Peruvian code E.060 for lightweight concrete. Then, in accordance with the norm ASTM C78, the modulus of rupture of 2 specimens applying loads in the middle thirds are calculated. To end, a cyclic load test is performed on a thin wall of 2000 mm long, 2400 mm high and 10 mm thick and its behavior is an...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Puente Piedra. Este edificio se proyectará sobre un relleno controlado con una capacidad portante de 0.85 kg/cm2 a 60 centÃmetros de profundidad. El sistema estructural consiste en muros de ductilidad limitada de 10 cm y 12 cm de espesor. El tipo de techos que se usa es de losas macizas de 10 cm de espesor en la mayorÃa de ambientes; sin embargo, hay ambientes que se disponen a ser de 15 cm por temas de instalaciones y solicitaciones de cargas. En lo concerniente al análisis estructural de cargas de gravedad y de sismo, se desarrolló un modelo tridimensional, en donde se tienen elementos verticales y horizontales, los cuales representan a los muros y losas respectivamente. Luego, para las solicitaciones se obtuvieron de las normas tÃ...