Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vargas Vargas, Gaby', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
artículo
The method of the study was psychometric because it was applied a set of procedures that allowed quantitative evaluation of psychological characteristics such as the validity and reliability of the scale of attitudes toward recycling and responsible use of paper. Likewise, the research aimed to elaborate the scale of attitudes towards responsible use of paper in students of the UNMSM. Done that I locate the study as technological research, whose product was the obtaining of the mentioned questionnaire; The method used for this purpose was the descriptive Correlational, with cross-sectional design, because the data were obtained in a single moment (Hernandez & Others 2001). The population consisted of 241 students. The sample design was probabilistic whose size was calculated with the Cochrane procedure at 0.05 of error and at a confidence level of 0.95, requiring a sample of 241 stud...
2
tesis doctoral
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Para el presente estudio se aplicó el método ex post facto o no experimental DISEÑO: Transeccional correlacional–causal, realizado en estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco. OBJETIVO: Analizar la influencia de las actitudes emprendedoras (actitud hacia la conducta), las motivaciones para crear empresa (norma subjetiva), los conocimientos empresariales, la preparación empresarial, los obstáculos para crear empresa (Control conductual percibido), la motivación lo logro y la autoeficacia emprendedora sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales, de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, a través del análisis del modelo de ecuaciones estructurales.. MATERIAL: Escala de motivación de logro M-L, Escala de Actitudes emprendedoras, Escala de Autoeficacia emprendedora. CONCLUSIONES: los valore...
3
tesis de grado
La investigación fue de tipo cuantitativa y de nivel correlacional, el objetivo general consistió en determinar la relación entre los estilos del liderazgo y manejo de conflictos, por su parte, los objetivos específicos identificaron el grado de relación entre las dimensiones de las variables de estudio. Del mismo modo, de acuerdo con la pregunta de investigación y los objetivos, la hipótesis que se planteó radicó en que existe correlación entre el estilo de liderazgo y el manejo de conflictos en participantes de un programa de posgrado en Gestión Empresarial en Lima. Asimismo, el diseño de investigación correspondiente fue de tipo no experimental de corte transversal, la población de estudio se constituyó por 121 profesionales que participan en un programa de posgrado en Gestión Empresarial. Sumado a lo anterior, para la recolección de datos se aplicaron los siguientes ...