Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Vargas Salas, Obed', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de maestría
ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN PLAZOS DEL RÉGIMEN BENEFICIARIO DEL RÉGIMEN MERCANCÍAS QUE PUEDEN ACOGERSE AL RÉGIMEN MERCANCÍAS RESTRINGIDAS CONTRATOS O CONVENIOS CON EL ESTADO ACCESORIOS, PARTES Y REPUESTOS PLAZO GARANTÍA RENOVACIÓN O CANJE DEVOLUCIÓN CONCLUSIÓN DEL RÉGIMEN ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN MERCANCÍAS OBJETO DEL RÉGIMEN PLAZO BENEFICIARIO DEL RÉGIMEN MERCANCÍAS QUE PUEDEN ACOGERSE AL RÉGIMEN MERCANCÍAS RESTRINGIDAS GARANTÍA CONCLUSIÓN DEL RÉGIMEN BASE IMPONIBLE APLICABLE A LOS SALDOS TRANSFERENCIA REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN MERCANCÍAS OBJETO DEL RÉGIMEN PLAZOS LIBRE DISPONIBILIDAD DE LAS MERCANCÍAS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DEFINICIÓN DE TLC OBJETIVOS OFICIALES DE UN TLC LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCE...
2
tesis doctoral
El Estado peruano por medio del Decreto Ley N° 21492, aplica una serie de beneficios a las exportaciones no tradicionales para incentivar al sector exportador en el marco de una política económica específicamente como Economía Social y de Mercado. La problemática surge cuando el Estado no sólo beneficia al sector sino también lo subsidia indirectamente, lo cual genera pérdida de divisas económicas para el Estado, que bien podrían derivarse a otros sectores. El régimen en cuestión, es la Restitución Simplificada de Derechos Arancelarios toda vez que devuelve muchas veces montos mayores a los efectivamente pagados, específicamente el cuatro por ciento (4%) del valor FOB de las exportaciones para el periodo fiscal 2018. La presente investigación busca responder a la interrogante general siguiente: ¿Por qué la aplicación de la restitución simplificada de derechos arancela...