1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus y la depresión mayor son problemas de salud pública en nuestro medio. Dichas patologías generan cambios en el sistema endocrino como un estado de hipercortisolismo que predisponen a una relación de direccionalidad entre ambas entidades. Es sabido que el pobre control de glucosa conlleva a valores más altos de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y, por ende, más complicaciones. Existen pocos estudios en nuestro medio que relacionen los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) con síntomas depresivos, por lo que se desea conocer la asociación entre ambas. Este proyecto busca determinar la relación que existe entre los niveles de hemoglobina glicosilada con manifestaciones clínicas de trastorno depresivo en pacientes diabéticos que se atienden en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el período de marzo del 2021. Mi estudio es observacional, tipo transversa...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A 55-year-old woman who attended for sudden intense headache, left palpebral ptosis associated with decreased visual acuity to predominance of the left eye; in addition, laboratory tests showed hyponatremia plus hypopituitarism. The cerebral magnetic resonance showed a pituitary adenoma with a large necrotic component that was later confirmed in the pathological study. It was concluded in a pituitary apoplexy as a form of presentation of a pituitary adenoma without prior diagnosis, with good evolution of visual symptoms after surgery.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Mujer de 69 años con enfermedad renal crónica estadio V en hemodiálisis por nefropatía diabética e hipertensión arterial, acudió al Servicio de Emergencia de nuestro hospital por fiebre, malestar general, disuria, polaquiuria, náuseas y vómitos; y, con funciones vitales estables y una coloración blanquecina en la mitad proxi al de las uñas y una coloración marrón en la mitad distal.
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
We present the case of a 49-year-old man with a history of descending aortic aneurysm treated with endoprosthesis, who presented with dysphonia of two months of evolution as the main symptom. Nasolaryngoscopy and imaging study determine that the dysphonia is caused by a left vocal cord paralysis; when suspected of damage to the left recurrent laryngeal nerve, a chest tomography is performed that shows a residual aneurysm with endoprosthetic leakage, which explains the damage of this nerve. It is concluded in an Ortner syndrome as a manifestation of endoleaks.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Varón de 55 años, sin antecedentes de importancia, que acudió al Servicio de Emergencia por malestar general, baja ponderal importante, lumbalgia con signos de alarma e intolerancia oral. Al examen físico presentaba una hepatomegalia dolorosa y dolor a la palpación de los músculos paravertebrales de la región lumbar.
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Mujer de 26 años, gestante de 8 semanas y antecedente de enfermedad de Addison desde hace dos años, que descontinuó su tratamiento con prednisona desde el inicio de su gestación. Acudió al Servicio de Emergencia por presentar desde hace tres días dolor abdominal difuso, asociado a náuseas y vómitos. Al examen físico, se le halló hipotensa, y con hiperpigmentación generalizada de labios, mucosa gingival (Figura 1) y surcos palmares.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Varón de 86 años de edad, con antecedente de enfermedad de Parkinson e hipotiroidismo en tratamiento, acudió por presentar dolor abdominal desde hacía tres días, de tipo punzada en el hemiabdomen inferior, asociado a constipación.
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Varón de 57 años de edad, natural de Rioja, San Martín, que acudió con un tiempo de enfermedad de ocho meses caracterizado por astenia, hiporexia, dolor generalizado y baja de peso de unos 30 kg. Como antecedente refirió anemia crónica sin causa determinada.
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Background: Learning through clinical simulation allows the development of technical and non-technical skills demonstrated in both undergraduate and graduate degrees. The level of self - confidence and satisfaction of the students, as well as, the good perception on the part of these is important and is relatedto the repetition of simulation sessions. Objective: In order to evaluate the impact of simulation on the level of confidence, satisfaction and perception in undergraduate students at a private university. Material and methods: A descriptive cross-sectional study was carried out. The sixth- year medicalstudents who were carrying out their high-fidelity simulation practices were invited to participate; they were administered the “Questionnaire on the level of confidence and satisfaction in hospital clinical simulation practices” and the exploratory questionnaire “Perception of...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A 70-year-old male, with a history of myelofibrosis secondary to polycythemia vera for 4 years, with treatmentof folic acid, acetylsalicylic acid and hydroxyurea. He went to the hospital emergency room for asthenia, weight loss of 10 kg for a year and intermittent abdominal pain in the left hypochondrium for a month.
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Paciente mujer de 66 años de edad, sin antecedentes de importancia, quien acudió al Servicio de Emergencia por presentar, desde hacía 2 semanas atrás, aparición de tumoraciones palpables en la región inguinal izquierda. Progresivamente se agregó aumento de volumen del miembro inferior ipsilateral, así como limitación funcional.