1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo abordara el tema de la reserva del fallo condenatorio; cuyo objetivo es viabilizar la aplicación de reserva del fallo condenatorio en sentenciados primarios: art. 122-B Código Penal - Corte Superior Ventanilla -2020, analizando si el agente no cometerá nuevo delito y evaluando la racionalidad de la aplicación de la reserva del fallo condenatorio a sentenciados primarios, cuando hay un pronóstico favorable sobre la conducta futura del sentenciado. La metodología que se utiliza en el presente caso es cualitativa de tipo básica; descriptiva, así mismo se utiliza el diseño fenomenológico, en el cual se tomaron las entrevistas, de nueve personas, elaborándose el instrumento con ocho preguntas, cuidando el rigor metodológico correspondiente el mismo que se desarrollara en la Corte Superior de Ventanilla. Como resultado de la presente investigación se tiene que ...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado el tema del principio de oportunidad, teniendo en cuenta sus orígenes en Europa, Estados Unidos y América latina, aterrizando en el Perú, donde se observa que la supremacía del principio de legalidad ha dado lugar a la tuburización de la administración de justicia logrando saturarla, por lo que los Estados se vieron en la necesidad de buscar una alternativa de solución de conflictos, ante delitos que son de poca repercusión para la sociedad, puesto que los Estados no pueden encargarse de resolver todas las denuncias. En ese sentido se solidificó, la aplicación de criterios de oportunidad, que bajo determinadas condiciones y la discrecionalidad del Fiscal quien tiene el monopolio de la acción penal, puede abstenerse de la misma, esto es durante la investigación preliminar o durante el proceso, teniéndose en cuenta lo...