1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Dada la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema de salud integrado e interoperable y ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. El sistema de salud, tanto público como privado se encuentra fraccionado y cada componente, como EsSalud, MINSA o privados; aislados de los demás. Así, hemos visto que el comando Covid, liderado por los ministros de salud, ha tenido que hacer esfuerzos para tratar de recopilar y consolidar la información de todos los centros médicos y de sus pacientes en todo el país. A la capacidad de los sistemas de poder intercambiar información entre sí se le denomina interoperabilidad; y cuando un sistema tiene características de interoperabilidad es más fácil su integración con otros sistemas de información. Es por esta razón que en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hos...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Debido a la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema integrado y centralizado de salud ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. Actualmente ESSALUD sí tiene interoperabilidad, pero solo dentro de los sistemas de su organización, en el caso de MINSA solo cuenta con sistemas son como islas que carecen de interoperabilidad. La interoperabilidad, en el aspecto de sistemas de salud, habilita el correcto intercambio de información entre sistemas bajo un formato previamente establecido, situación que permitirá el procesamiento de datos del sistema receptor, independientemente de su lógica de negocio y modelo de base de datos. Debido a las bondades que trae la interoperabilidad en un conjunto de sistemas de salud, en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hospitalario (HIS por sus siglas en inglés), el ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Dada la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema de salud integrado e interoperable y ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. El sistema de salud, tanto público como privado se encuentra fraccionado y cada componente, como EsSalud, MINSA o privados; aislados de los demás. Así, hemos visto que el comando Covid, liderado por los ministros de salud, ha tenido que hacer esfuerzos para tratar de recopilar y consolidar la información de todos los centros médicos y de sus pacientes en todo el país. A la capacidad de los sistemas de poder intercambiar información entre sí se le denomina interoperabilidad; y cuando un sistema tiene características de interoperabilidad es más fácil su integración con otros sistemas de información. Es por esta razón que en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hos...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Debido a la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema integrado y centralizado de salud ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. Actualmente ESSALUD sí tiene interoperabilidad, pero solo dentro de los sistemas de su organización, en el caso de MINSA solo cuenta con sistemas son como islas que carecen de interoperabilidad. La interoperabilidad, en el aspecto de sistemas de salud, habilita el correcto intercambio de información entre sistemas bajo un formato previamente establecido, situación que permitirá el procesamiento de datos del sistema receptor, independientemente de su lógica de negocio y modelo de base de datos. Debido a las bondades que trae la interoperabilidad en un conjunto de sistemas de salud, en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hospitalario (HIS por sus siglas en inglés), el ...