1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Actualmente en la economía del Perú existen muchas actividades informales que se encuentran fuera de los registros oficiales y cuyo tamaño es desconocido, como son las actividades sub declaradas, las ilegales (contrabando, delicuenciales y narcotráfico), actividades domesticas y las orientadas a transgredir regulaciones. Para explicar el hecho estilizado antes mencionado, se mide la magnitud de la economía informal a través de la estimación de un modelo monetario de demanda de circulante propuesto por Vito Tanzi por el Método de Mínimo Cuadrado Ordinario (MCO) para el periodo enero de 1996 a diciembre del 2012. Los resultados muestran que la magnitud de las transacciones de la economía informal representan el 37.76% del PBI en promedio durante el periodo 1996 – 2012. El índice de informalidad aumenta de 32% a 42% del PBI; con una magnitud de la economía informal significati...