1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que pueda existir entre el compromiso organizacional, la satisfacción laboral y la intención de rotación en los docentes universitarios de universidades privadas de Lima, en la especialidad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Con ese propósito se aplicó un cuestionario a 80 docentes de ingeniería de sistemas de tres universidades de Lima. Todos los instrumentos utilizados han sido validados y su nivel de confiabilidad asegurada en otras investigaciones nacionales e internacionales. Se empleó los datos obtenidos se elaboró una base de datos y con el software SPSS versión 25, permitió describir la percepción de los docentes sobre cada variable estudiada y sus respectivas dimensiones, también permitió realizar las pruebas estadísticas para probar si en efecto dichas variables están relacionadas. El...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La investigación se realizó en el Proceso de Venta de la empresa El Rey del Sabor-Sede Sagitario dedicada al rubro de restaurantes, ubicada en el distrito de Santiago de Surco durante el periodo comprendido entre el año 2010 y 2011. Se consideró como parámetros de medición el tiempo destinado al proceso, el costo designado al proceso, la eficacia del proceso, la eficiencia del proceso y la Efectividad del proceso, con el objetivo de determinar la influencia de la Reingeniería de Procesos de Negocio en el Proceso de Venta de esta organización. Para ello se aplicó al Proceso de Venta la Reingeniería de Procesos de Negocio, que determinó cuánto es el tiempo, costo, la eficacia y efectividad del proceso. El estudio se justificó por la utilidad práctica, y beneficios netos que generados. Está sustentada en las teorías de gestión por procesos y la teoría práctica de Reingeni...
3
tesis de maestría
Uso del Nuevo Régimen Único Simplificado para el incremento de la exportación de software en el Perú
Publicado 2015
Enlace

El propósito de la investigación es determinar cómo usar el Nuevo Régimen Único Simplificado para el incremento de la exportación de software en el Perú y facilitar información que sirva como antecedente para las futuras investigaciones sobre la temática. La industria del software ha presentado una tasa de crecimiento promedio anual del 15% en el periodo 2005-2010, con lo cual ha pasado de US$ 132 millones a US$ 210 millones de ventas totales. Este sector contribuye a generar 6,000 puestos directos de trabajo altamente especializados y de manera indirecta emplea a 9,000 personas relacionadas al sector de proveeduría. Gracias a que el 90% de empresas que constituyen la industria del software son micro y pequeña empresa (Mypes) es posible incrementar su exportación si se aprende a utilizar las leyes y normas actuales, asimismo, conocer las nuevas tendencias de distribución de ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Al contar con diferentes puntos en un espacio específico, surge la necesidad de recorrerlas tomando como referencia el problema del agente viajero, así también surge otro problema en el recorrido en el espacio, que es el riesgo en que los caminos se intersecten en el espacio, por tanto la presenta investigación para solucionarlo aplica una estrategia al algoritmo genético para evitar estos cortes, donde se aprovechó la ventaja de no competir todos contra todos, si no que a partir de una pequeña población se recorre el universo de casos, encontrando la posible mejor ruta en el espacio evitando estos cortes. Tomando en cuenta las funciones propias del algoritmo genético se resolvieron estos problemas usando la estrategia de traer de la generación anterior un par de mejores individuos a la generación actual. Considerando si se tiene 50 nodos en el espacio se logró resolver en 15...
5
artículo
La presente investigación pretende cubrir una necesidad de predecir el comportamiento del número de decesos de un país que ha terminado la cuarentena por Covid-19. Para lograr esto se usó una red neuronal backpropagation como herramienta de predicción. Tomando una base de datos pública los datos de decesos del país Dinamarca por Covid-19, siendo los datos acumulados en el rango de 16 de marzo del 2020 al 10 de mayo del 2020 las entrada para la red neuronal, logrando predecir para el 11 de mayo 2020 un acumulado de 209 decesos, implicando un pronóstico de 2 decesos de error según los que realmente han sido publicados de acumulado de 210 decesos. Este resultado representa 98.8% de efectividad.