Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vargas Cuevas, Josue Aureliano', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
tesis de grado
El anexo de Mosopuquio es uno de los pueblos más alejados de la ciudad de Arequipa, ubicado al este del cercado. Cuenta con una población de 37 habitantes entre varones y mujeres; Mosopuquio es una zona particularmente agrícola, siendo su principal actividad económica la producción de papas, ocas, habas y chinchucho. Su producción agrícola durante los últimos 17 años se ha debilitado, el trabajo de investigación en campo evidencia una actividad agrícola leve. El terremoto sucedido en junio del 2001 en Arequipa, trajo graves consecuencias en este pueblo, ya que su única fuente de agua para el consumo humano fue disminuyendo su capacidad hasta obligar a la gran mayoría de su población a trasladarse a la ciudad de Arequipa. El objetivo de la presente investigación fue conocer las características del sistema de producción agrícola practicado por los pobladores del anexo de ...
2
tesis de grado
El presente trabajo titulado “La dinámica social de las corridas de toros en la ciudad de Arequipa, 1900 - 1930”, tuvo como objetivo principal analizar la dinámica social de las corridas de toros en la ciudad de Arequipa en el primer tercio del siglo XX. Como fuente de información se recurrió a los diarios existentes en la época comprendida y que se pueden encontrar en la Biblioteca Ateneo, estos fueron: La Bolsa, El Deber y El Pueblo. La investigación se ubicó dentro de los lineamientos del tipo de investigación Documental ya que la información requerida se obtuvo de fuentes escritas. Como resultado se halló que la práctica de las corridas de toros, considerada como una pericia artística para los aficionados arequipeños, estableció espacios de interacción muy importantes para la sociedad arequipeña, la organización de las corridas de toros estuvo vinculado a propós...
3
tesis de maestría
La presente investigación denominada: “La gestión de responsabilidad social interna y su relación con la percepción de los trabajadores de una empresa constructora, Moquegua, 2022.”, se realizó con el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión de responsabilidad social interna con la percepción de la responsabilidad social que tienen los trabajadores de una empresa constructora en minería, tomando como referente los criterios del manual de balance social de la OIT, ANDI y JCI. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y explicativo; y de diseño no experimental del tipo transversal o transeccional. Para la estimación de la muestra se aplicó el manual probabilístico estratificado proporcionalmente, determinándose un total de 354 personas involucradas directamente con la empresa y que serán parte de este estudio. Para la evalu...