1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con el propósito de determinar cómo los conocimientos sobre el tema del Criminal Compliance contribuyen con la prevención del fraude inmobiliario según los docentes profesionales especialistas en el área civil de Arequipa, 2024. Según el informe Técnico N° 2, Estadísticas sobre Criminalidad, Seguridad Pública y Violencia: Un análisis basado en registros administrativos (2024). “el delito de estafa dentro de las denuncias contra el patrimonio, ocupan el primer lugar en denuncias registradas con mayor frecuencia en el país” (p.4). El fraude inmobiliario ha incidido en nuestro país, materializándose a través del fraude documental, perjudicando a los compradores a lo largo de los años, ya que en la actualidad, muchas veces es realizada por organizaciones delictivas, hecho que ha motivado al investigador a tratar la problemática de las pers...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El planeamiento estratégico en las entidades del sector público tiene como propósito orientar su accionar para lograr objetivos y metas dentro de la política institucional y planes nacionales. En este sentido, el plan estratégico institucional es una herramienta de gestión administrativa que establece la táctica de la organización para alcanzar sus metas u objetivos en un periodo mínimo establecido por CEPLAN. El propósito de esta investigación es determinar la influencia de la estrategia institucional en el desempeño laboral de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Arequipa durante el período 2023-2024. La metodología utilizada se sustenta en una perspectiva basada en el enfoque llamado cuantitativo, orientada al tipo aplicado, además, un diseño no experimental, corte transversal y un alcance explicativo correlacional-causal. Se emplea el método denominad...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A través de la presente investigación se ha constatado que, actualmente, la tenencia de niños y adolescentes no se concibe solamente como el derecho que tienen los padres de tener consigo a sus hijos, sino más bien como una relación personal que debe existir entre padres e hijos, un derecho-deber de los padres de cuidar de sus hijos y de los hijos de vivir con sus padres. Nuestra legislación regula la tenencia como un atributo de la patria potestad, haciéndonos entender que su ejercicio está reservado a los padres, sin embargo, existen casos de abuelos, hermanos mayores, tíos, padrinos y terceras personas que se ocupan del cuidado de niños y adolescentes, ejerciendo la tenencia de hecho, aunque legalmente no tienen reconocidos dicho derecho, por lo que se les hace difícil gestionar adecuadamente la educación de estos menores, para poder llevarlos de viaje o autorizar un viaje...