1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La pérdida dental sigue siendo un problema importante de salud pública. Sin embargo, existen varias alternativas de tratamiento para el reemplazo dentario. Posterior a la extracción dental ocurre un proceso fisiológico de reabsorción ósea en donde hay una pérdida horizontal de 3.79 + 0.23 mm y vertical de 1.24 + 0.11 mm. Por lo que, para reducir dicha pérdida con el objetivo de mantener las dimensiones de la cresta alveolar, se desarrollaron procedimientos de preservación del reborde alveolar, a partir de la utilización de diversos materiales de injerto. Los materiales de injerto óseo o sustitutos óseos por su origen se dividen en: autoinjertos, aloinjertos, xenoinjertos y aloplásticos. Según sus propiedades biológicas se dividen en: osteogénicos, osteoinductivos y osteoconductivos. El hueso bovino desproteinizado mineral es el xenoinjerto más utilizado. Se ha demostrado...