1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Demostrar que la obesidad pregestacional es factor asociado de hemorragia postparto temprana en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analÃtico, observacional, retrospectivo, de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 156 puerperas según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin obesidad pregestacional. Resultados: La incidencia de hemorragia postparto temprana en las pacientes con obesidad y sin obesidad fue de 13% y 4% respectivamente. El riesgo relativo de obesidad en relación a hemorragia postparto temprana fue de 3.5 (p<0.05). Los promedios de Ãndice de masa corporal en los grupos con y sin hemorragia postparto temprana fueron de 27.8 y 25.6 (p<0.05) respectivamente. Conclusiones: La obesidad es una condición de riesgo asociada al desarrollo de hemorragia postpart...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene como lÃnea de investigación la anestesia ginecobstrética, siguiendo un diseño descriptivo explicativo de corte transversal, se pretende describir y determinar cuál de las dos soluciones administradas evitara la hipotensión de manera oportuna después del uso de anestesia espinal en las pacientes sometidas a cesárea, para poder comprobar que la hipótesis es verdadera lo que involucra la disminución de los riesgos que conlleva para la madre como para el neonato. Se afirma que el estudio es de corte transversal por que se evaluará a las gestantes en el momento de la cesárea. La población está conformada por todas las gestantes que ingresan al Hospital Belén de Trujillo durante los meses de enero a marzo del año 2021. Realizando un muestreo aleatorio probabilÃstico, se pudo determinar que tomaremos 90 gestantes por grupo en estudio, el Grupo â...