1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde que el hombre dejo de ser nómada, se vio en la necesidad de conservar de alguna forma sus alimentos, sobre todo en la época de escasez, logrando en años posteriores técnicas naturales de conservación como: ahumado, en sal, deshidratación, en aceite y vinagre. En estos últimos años donde la población mundial crece aceleradamente los tipos de conservación naturales se ven ampliamente superados por la enorme cantidad de alimentos que se necesitan, siendo millones de toneladas por año, lo cual las técnicas naturales de conservación no pueden cubrir tal demanda. Los primeros registros del inicio de la refrigeración fue en 1834 con L.W.Wright, quien produjo hielo mediante la expansión de un aire comprimido; siguiendo, Jacob Perkins, quien desarrollo un sistema cerrado de refrigeración por medio de la expansión de líquido y de su comprensión para producir enfriamiento. ...