Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valverde De La Cruz, Lucero Natali', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación busca determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería en el centro quirúrgico. Métodos: el método de estudio es hipotético deductivo, para una investigación aplicada de enfoque cuantitativo y diseño no experimental donde se trabajará con una muestra de 80 enfermeras de especialidad quirúrgica de los cuales resolverán a través de la técnica de la encuesta dos cuestionarios uno para la medir la variable clima organizacional y otro para evaluar a la satisfacción del personal, la cual tendrá una duración de 30 minutos, luego de la recolección de datos se generará una base de datos con las respuestas codificadas de las muestra lo cual será evaluado estadísticamente por el programa SPSS 25.0 utilizando estadísticos descriptivas e inferenciales, esta última a través del Rh...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, se sustenta en las teorías del proceso de adaptación de Callista Roy y autocuidado de Dorothea Orem. Tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y calidad de vida de los pacientes en Hemodiálisis de la Clínica Médica Nefrológica Trujillo. La población estuvo constituida por 75 pacientes con ERC que acudieron a su tratamiento de Hemodiálisis a quienes se les aplicó dos instrumentos: cuestionario de estrategia de afrontamiento (COPE– 28) y cuestionario Calidad de Vida (Kidney Disease Quality of Life KDQOL-SF). Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que el 46,7% es de nivel alto, en el 34.7% medio y en un 18.7% se encuentra un nivel bajo. Con respecto a la calidad de vida, el 48.0% de los pacientes presenta una calidad de vida buena, el 30.7% regula...
3
tesis de grado
La presente investigación de tipo correlacional y de corte transversal, se realizó con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de sobrecarga del cuidador informal de la persona con Alzheimer. La población de estudio estuvo conformada por 40 cuidadores informales. Se aplicaron 2 instrumentos: uno para identificar las estrategias de afrontamiento y el segundo para identificar el nivel de sobrecarga del cuidador informal. Se encontró que las estrategias de afrontamiento más utilizadas son: Resolución de Problemas 87.5%, Pensamiento Desiderativo 87.5%, y Reestructuración Cognitiva 80%. En relación a la sobrecarga, se evidenció que el 40% presenta sobrecarga leve, 32,5% no sobrecarga y 27,5% sobrecarga intensa. Existe una relación significativa entre Estrategias de Afrontamiento y Nivel de Sobrecarga.