1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La necesidad de investigar, cuestionar, analizar y encontrar respuestas a muchas preguntas diferentes es innata al ser humano, creando una estrecha relación entre conocimiento y ciencia. Se reconoce que el papel de los docentes ha evolucionado a lo largo de los años: anteriormente, los docentes se limitaban a impartir los contenidos de las materias a los estudiantes. Sin embargo, hoy en día los profesores investigan el conocimiento y la experiencia existentes de los estudiantes; Permitir que la epistemología ejerza su poder en la labor educativa. Otro aspecto tratado en este documento es la teoría del conocimiento, que se encarga de las condiciones históricas, psicológicas y sociales que conducen a la adquisición del conocimiento, además de los criterios que posibilitan el conocimiento, y esta formulación lo neutraliza o lo justifica. Además, también resalta el hecho de que l...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación con enfoque cuantitativo parte del objetivo: Describir las causas que provocan el abandono del estudiante adulto del ciclo avanzado del CEBA de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín en el periodo producidas durante el año 2016 -2020. La investigación fue del tipo básica, y nivel descriptivo. Para la medir los niveles de abandono escolar adulto se creó un instrumento; los mismos que se validaron por el criterio de juicio de experto y confiabilizaron con el Alfa de Cronbach. Los datos estadísticos de la aplicación de las encuestas fueron procesados a través del software SPSS v.25, la principal conclusión a la que se arribó considera a que los principales condicionantes del abandono escolar adulto son las condiciones económicas de los estudiantes, seguido del problema de...