1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos materno sobre lactancia materna y signos de alarma en el recién nacido. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 129 madres del Centro de Salud Potracancha, durante el periodo 2016. En la recolección de datos se utilizó una guía de entrevista y un cuestionario de conocimiento. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de una sola muestra. RESULTADOS: En general, 81,4% (105 madres) presentaron conocimiento deficiente sobre lactancia materna y el 18,6% (24 madres) lograron conocimiento bueno. Asimismo, 60,5% (78 madres) tuvieron conocimiento deficiente sobre los signos de alarma y 39,5% (51 madres) consiguieron conocimiento bueno. Mediante la prueba Chi cuadrada se halló diferencias significativas estadísticamente entre estas frecuencias (P≤0,000). CONCLUSIONES: Existió pred...
2
otro
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: determinar la relación de los riesgos ergonómicos en las alteraciones músculo esqueléticas del personal de Enfermería en sala de operaciones, Hospital II EsSalud Huánuco - 2021. Metodología: con diseño correlacional, para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario validado por expertos y posterior a ello se determinó la confiabilidad; para la recolección de datos, se presentó un oficio al director del Hospital, posterior a ello se procedió a la recolección de datos, luego se elaboró las tablas y figuras, la contrastación de hipótesis con la prueba estadística CHI2, utilizando el programa SPSS versión 20. Resultados: el 50.0% (15) pertenece a los profesionales que presentaron riesgo ergonómico y alteración musculoesquelética; y el 23.3% (7) pe...