1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between Burnout Syndrome and lifestyles in teachers ofthe health faculty of a private university in times of pandemic. Methodology: Quantitative approach,non-experimental design, correlational type and cross-sectional. The sample was non-probabilistic forconvenience, obtaining a total of 120 participants. The instruments used for data collection were theMBI version Ed created by Maslach, Jackson and Schwab in 1986 adapted by Fernández (2002) andthe FANTASTIC lifestyle questionnaire created by Douglas et al. (1984) adapted by Villar et al. (2016).Results: There is an inverse and statistically significant correlation between lifestyle and burnoutsyndrome demonstrated by a p <.001 and a rho = -.461; in terms of descriptive results; 69.6% ofthe health faculty teachers present a medium level of Burnout syndrome, 42% present an adequatelifestyle. Co...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre Síndrome de Burnout y estilos de vida en docentes de la facultad de salud de una universidad privada. Materiales y método: de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia obteniendo un total de 120 participantes. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el MBI versión Ed creado por Maslach, Jackson y Schwab en 1986 adaptado por Fernández (2002) y el cuestionario de estilo de vida FANTÁSTICO creado por Douglas et al. (1984) adaptado por Villar et al. (2016). Resultado: existe correlación inversa y estadísticamente significativa entre estilo de vida y síndrome Burnout demostrado por un p<.001 y un rho= -.461; en cuanto a los resultados descriptivos; el 69,6% de los docentes de la facultad de salud presenta un nivel m...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de las madres sobre la anemia por deficiencia de hierro en niños menores de 5 años de la I.E.P New Hope, abril, 2018. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia, estando conformada por 50 madres con niños de 3 a 5 años. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento los cuestionarios sobre factores sociodemográficos y nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica en las madres. Resultados: se encontró que la mayoría de las madres tuvieron edades entre 26 y 30 años, con superior universitario y que percibían un ingreso mensual entre 500 y 800 soles. Asimismo, indicaron tener alrededor de 2 hijos, con edades entre los 4 y 5 años y a los que dejaban al cuidado de las abuelas. En cuanto al n...