Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Valverde, Jhonny', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los contaminantes que emiten las diferentes fábricas presentan problemas que afectan directamente a la capa de ozono y a nuestro organismo. El diseño de la investigación fue preexperimental, la muestra fue el lugar donde la dirección y velocidad del viento hacen confluir los contaminantes emanados por las empresas MEPSA, Concretera UNICON y Papelera GLORIA y el lugar de toma de muestras fue el parque Dinosaurio. Los resultados obtenidos del promedio de la velocidad del viento fue de 4.94 m/s, las concentraciones de SO2, CO, H2S y plomo no sobrepasaron los limites de calidad de aire. Sin embargo, la concentración de PM10 fue de 293.83 μg/m3, sobrepasando los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire D.S. N° 074- 2001-PCM, que es de 150 μg/m3. Esto nos indica que las enfermedades respiratorias son ocasionadas por la contaminación atmosférica en la zona de estudio.
2
artículo
The noise and odor pollution at the Metropolitan Terminal Norte-Naranjal Bus-Station has increased due to the large number of sources that generate pollution. These fixed, mobile area sources generate a lot of noise in the morning rather than in the afternoon and evening. To evaluate the noise pollution, the sound level meter was used to measure sound pressure levels and decibels at the Metropolitan Naranjal Bus-Station. In addition, a questionnaire was developed to assess whether people's perception indicates that there is odor contamination. The results obtained indicate that noise measured at 70 dB and the case of pollution caused by the burning of solid waste (43.33%) and mobile sources (33.67%).
3
artículo
Los contaminantes que emiten las diferentes fábricas presentan problemas que afectan directamente a la capa de ozono y a nuestro organismo. El diseño de la investigación fue preexperimental, la muestra fue el lugar donde la dirección y velocidad del viento hacen confluir los contaminantes emanados por las empresas MEPSA, Concretera UNICON y Papelera GLORIA y el lugar de toma de muestras fue el parque Dinosaurio. Los resultados obtenidos del promedio de la velocidad del viento fue de 4.94 m/s, las concentraciones de SO2, CO, H2S y plomo no sobrepasaron los limites de calidad de aire. Sin embargo, la concentración de PM10 fue de 293.83 μg/m3, sobrepasando los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire D.S. N° 074- 2001-PCM, que es de 150 μg/m3. Esto nos indica que las enfermedades respiratorias son ocasionadas por la contaminación atmosférica en la zona de estudio.
4
artículo
La contaminación sonora y por olores en la Estación Terminal Norte- Naranjal del Metropolitano se ha incrementado debido a la gran cantidad de fuentes generadoras de contaminación. Estas fuentes de área, fijas y móviles generan mucho ruido en la mañana más que en la tarde y noche. Para evaluar la contaminación sonora se utilizó el sonómetro para medir niveles de presión sonora en decibelios en la estación de Naranjal del Metropolitano. Además se elaboró un cuestionario para evaluar si la percepción de la personas indican que hay contaminación por olores. Los resultados obtenidos nos indican que el ruido medido sobrepasan los 70 dB y en caso de la contaminación por olores los encuestados indican que los olores son generados más por quema de residuos sólidos (43.33%) y por fuentes móviles (33.67%).
5
artículo
El objetivo del presente estudio fue comparar histológicamente el nivel de preservación del ligamento periodontal de dientes avulsionados. Se utilizaron cuatro premolares humanos sanos y fueron preservados en solución salina de Hank y en clara de huevo, previamente a ser sometidas a proceso de descalcificación con ácido nítrico al 5 %. Se realizaron cortes histológicos longitudinales de 4µm de espesor y fueron coloreados empleando la técnica de hematoxilina de Harris y eosina a 1 %. Se procedió a la lectura de las mismas bajo microscopio óptico 400x. Se observa que los tejidos periodontales preservados en solución de Hank y en clara de huevo tienen características similares; sin embargo, se requiere mayores estudios.
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue comparar histológicamente el nivel de preservación del ligamento periodontal de dientes avulsionados. Se utilizaron cuatro premolares humanos sanos y fueron preservados en solución salina de Hank y en clara de huevo, previamente a ser sometidas a proceso de descalcificación con ácido nítrico al 5 %. Se realizaron cortes histológicos longitudinales de 4µm de espesor y fueron coloreados empleando la técnica de hematoxilina de Harris y eosina a 1 %. Se procedió a la lectura de las mismas bajo microscopio óptico 400x. Se observa que los tejidos periodontales preservados en solución de Hank y en clara de huevo tienen características similares; sin embargo, se requiere mayores estudios.