1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMENEl uso de las redes sociales en el ámbito educativo se ha masificado y acceden a ella desde diversos dispositivos y en cualquier momento, y estas actividades intervienen en los estilos de aprendizaje de los estudiantes. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional José María Arguedas. El tipo de investigación es cuantitativo y descriptivo y el diseño de investigación es correlacional. Se realizó un test de escala de Likert con un total de 48 ítems a estudiantes, para el desarrollo de la investigación la muestra fue de 210 estudiantes. El estudio demuestra que existe el grado de correlación (0,253) entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escu...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMENEl propósito del estudio fue determinar los factores: modelos de referencia (primaria y secundaria), expectativa de trabajo y ambiente universitario que influyen en la actitud emprendedora de los estudiantes de las escuelas de administración de las universidades de la Región Apurímac. El alcance del estudio se enmarca como explicativo, no experimental y transversal, se hizo una encuesta a 283 estudiantes de las universidades de Micaela Bastidas sede Abancay; y su filial Tambobamba y José María Arguedas sede Andahuaylas; de las escuelas de Administración y Administración de Empresas, se aplicó un test de escala de Likert con un total de 37 ítems, para la prueba estadística se aplicó el método de modelado de trayectoria de mínimos cuadrados parciales; mediante el programa SMARPLS v.3.2.8. En las relaciones de causalidad entre los constructos: modelos de referencia (pri...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar los factores: modelos de referencia (primaria y secundaria), expectativa de trabajo y ambiente universitario que influyen en la actitud emprendedora de los estudiantes de las escuelas de administración de las universidades de la Región Apurímac. El alcance del estudio se enmarca como explicativo, no experimental y transversal, se hizo una encuesta a 283 estudiantes de las universidades de Micaela Bastidas sede Abancay; y su filial Tambobamba y José María Arguedas sede Andahuaylas; de las escuelas de Administración y Administración de Empresas, se aplicó un test de escala de Likert con un total de 37 ítems, para la prueba estadística se aplicó el método de modelado de trayectoria de mínimos cuadrados parciales; mediante el programa SMARPLS v.3.2.8. En las relaciones de causalidad entre los constructos: modelos de referencia (primaria (...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El uso de las redes sociales en el ámbito educativo se ha masificado y acceden a ella desde diversos dispositivos y en cualquier momento, y estas actividades intervienen en los estilos de aprendizaje de los estudiantes. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional José María Arguedas. El tipo de investigación es cuantitativo y descriptivo y el diseño de investigación es correlacional. Se realizó un test de escala de Likert con un total de 48 ítems a estudiantes, para el desarrollo de la investigación la muestra fue de 210 estudiantes. El estudio demuestra que existe el grado de correlación (0,253) entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Pro...