1
artículo
Damos una descripción del álgebra tensorial no asociativa para espacios vectoriales topológicos y obtenemos así una topología cociente en el álgebra tensorial asociativa usual que hace conjuntamente continua la multiplicación y hace que esta álgebra topológica tenga la propiedad universal.
2
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Daremos un vistazo a un campo de la matemática que ha evolucionado mucho en los últimos 25 años: La clasificación de las álgebras C* a través de la K-teoría.
3
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Veremos algunos aspectos de topología algebraica) en particular ilustraremos la clasificación de superficies bidimensionales compactas.
4
artículo
En este artículo calculamos la base de Groebner de un sistema polinomial de ecuaciones relacionada con la conjetura del jacobiano utilizando una fórmula recursiva para los numeros de Catalan.
5
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Definimos de una manera elemental la categoría de pro-módulos indexados por N y caracterizamos los pro-módulos inyectivos y proyectivos. Construimos una resolución proyectiva y una inyectiva para cualquier pro-módulo. Finalmente analizamos la definición de los morfismos en la pro-categoría usando límites y definimos además lim¹
6
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La fórmula de Poincaré-Euler para poliedros convexos se generaliza a través de triangulaciones y la homología simplicial. Esto permite captar de manera intuitiva la idea de homología.
7
artículo
We analyze a possible minimal counterexample to theJacobian Conjecture P;Q with gcd(deg(P); deg(Q)) = 16 and show that its existence depends only on the existence of solutions for a certain Abel dierential equation of the second kind.
8
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
La categoría derivada es una construcción que invierte ciertos morfismos. Las herramientas requeridas se reducen al máximo en este trabajo para dar detalladamente esta construcción en el caso de pro-supercomplejos. También se muestra que es suficiente analizar a los objetos inyectivos.
9
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En esta exposición revisaremos algunos aspectos de la K-teoría para álgebras de Banach y luego veremos la generalización para álgebras de Fréchet.
10
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En esta exposición revisaremos brevemente la historia de la K-teoría para llegar a la KK-teoría y finalmente a la kk-teoría, que describiremos un poco más detalladamente usando extensiones, en particular para el caso de c-álgebras.
11
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Hacemos una comparacion de la teoría de deformaciones con la de un tipo particular de productos tensoriales torcidos, a través de la cohomología de Hochschild