1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The study of the flora and fauna of archaeological contexts in the land occupied by various past societies allows us to understand how the pre-Hispanic peoples of the Central Andes developed different subsistence economies and strategies. The Pampa de las Llamas-Moxeke Archaeological Research Project (PIA-PLLM) recovered organic remains from excavations carried out during the 2022 season for further zooarchaeological and archaeobotanical analyses. This preliminary study aims to identify the species of flora and fauna present in the biotic environment of the Early Formative Period (1800-1200 B.C.) site of Pampa de las Llamas-Moxeke, a site with monumental architecture located in the lower part of the Casma valley, 18 kilometers from the Pacific Ocean. The results show that the people who inhabited the site took advantage of a wide variety of species, mainly vegetable and marine, supplemen...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sitio arqueológico de Áspero es considerado como un importante asentamiento del Periodo Formativo Inicial (3000-1800 a.C.) de los Andes Centrales. Sin embargo, las investigaciones en Áspero se han centrado principalmente en comprender la arquitectura monumental, mientras que las viviendas no fueron tema de interés, a pesar que la ocupación residencial era conocida por algunos investigadores. Esta situación cambio con los estudios de la Zona Arqueológica Caral - UE 003/MC realizados a partir del 2005, cuando se decidió no solo excavar en los edificios, sino también en las áreas de viviendas. En este contexto, la presente tesis expone los resultados de las excavaciones realizadas en el conjunto residencial del subsector F3 de la periferia norte de Áspero, durante las temporadas 2016, 2017 y 2018. Nuestra investigación adopta el enfoque teórico-metodológico de la arqueolog...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La aparición de un complejo sistema de sitios arqueológicos con arquitectura monumental de diversas escalas y magnitudes durante el Periodo Formativo Temprano (1800-1200 a.C.) en el valle de Casma, ha generado un creciente interés por comprender las dinámicas sociales que posibilitaron su construcción y renovación en tanto comunidades tempranas que modificaban su paisaje. Este informe preliminar de la cerámica recuperada en Pampa de las Llamas-Moxeke durante la temporada 2022 del Proyecto de Investigación Arqueológica Pampa de las Llamas-Moxeke constituye una aproximación al reconocimiento de formas y estilos presentes en el sitio, desde el Periodo Formativo hasta el Periodo Intermedio Tardío. El estudio de esta muestra cerámica es una oportunidad para caracterizar su naturaleza y función, así como las diferencias entre las vasijas utilizadas en distintas zonas del valle.