1
tesis de maestría
Los árboles del género Polylepis son uno de los recursos naturales endémicos más grandes del Perú y de la Región Junín y representan una gran fuente de modelo biomimético del cual se pueden abstraer e imitar las formas (morfología), procesos naturales (fisiología) y sistemas que se desarrollan en él. El presente estudio tuvo el objetivo de analizar el potencial biomimético del género Polylepis en la Región Central del Perú, para lo cual se realizó la identificación de la taxonomía de la biomimesis de la copa, fuste y raíz del género Polylepis en la Región Central del Perú. El tipo de investigación es aplicada, nivel exploratorio, investigación basada en el método planteado por Biomimicry Institute, con un diseño no experimental transversal. Las diversas adaptaciones y estrategia de las hojas del género Polylepis pueden servir como inspiración para desarrollar ...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Índice Integrado del Desarrollo Sostenible (IDS) es una herramienta que permite medir y evaluar el progreso de los países y regiones. La presente investigación tuvo el objetivo de estimar el Índice Integrado del Nivel del Desarrollo Sostenible del Departamento de Junín en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2021. El tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo; los datos fueron recopilados de los compendios estadísticos de diversas instituciones del estado y otros, el estudio se basó en la metodología propuesta por Sergio Sepúlveda - Biograma. Los resultados muestran que el año 2010 y 2011, la Región Junín tuvo IDS de 0.41 considerándose como un sistema inestable, el año 2012 y 2013 tuvo un IDS de 0.38 y 0.40 respectivamente considerándose de situación crítica del desarrollo sostenible, y a partir del 2014 al año 2021 la región presentó nuevamen...