1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema general determinar la caracterización del proceso laboral sobre desnaturalización de contrato de locación de servicios, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00994-2017-0-0201-JR-LA-01; primer Juzgado de trabajo, Huaraz, Distrito Judicial de Huaraz, Perú – 2018, el objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. Es un estudio de tipo cuantitativo; nivel exploratorio descriptivo; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La fuente de recolección de datos, se realizó de un expediente judicial que contiene un proceso concluido, seleccionado según el muestreo no probabilístico de la técnica por conveniencia; el objeto de estudio son las sentencias de primera y segunda instancia; y la variable en estudio, es la calidad de las sentencias. La recolecci...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de sentencia de primera y segunda instancia sobre la desnaturalización de contrato; según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00994-2017-0-0201-JR-LA-01; del Distrito Judicial de Ancash - Huaraz.2022? el objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. la unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el análisis de la revolución mexicana reflejada en la novela Los de abajo (1916) de Mariano Azuela; manifiesto que abarca a una época de los conflictos sociales de un movimiento armado, donde se percibe la vil situación de un campesino (Demetrio Macías) que siendo víctima de una injusticia acometidas por un cacique de la zona, sale a los campos de batalla captando seguidores con un destino invidente, bajo los preceptos que sintetizan el morir por la defensa de sus intereses (tierra), más no, del por qué hacia el significado de la revolución; de esta manera, la inesperada llegada de un supuesto correligionario intelectual (Luis Cervantes), el grupo subversivo es guiado al desplazamiento de puntos estratégicos, hilo conductor que solo interactúa por el impulso de intereses personales mediante sus discursos demag...