1
tesis de maestría
El propósito del estudio fue analizar la relación de las capacidades gerenciales con la calidad de atención en ESSALUD, sede Ayacucho, para lo cual se ha asumido como diseño de investigación el descriptivo correlacional de corte transversal, en base a los objetivos previstos. La metodología empleada en el desarrollo del estudio se ciñe a los lineamientos metodológicos de la investigación cuantitativa, utilizando el método deductivo e inductivo en todo el proceso investigativo. La población estuvo constituida por 70 trabajadores y la muestra comprendió a 52 unidades de estudio. La técnica y el instrumento utilizado en el recojo de información fue la encuesta y el cuestionario respectivamente. El recojo, procesamiento, presentación, análisis e interpretación de los datos requirió la elaboración de tablas estadísticas, mientras que para la comprobación de las hipótesis...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el monitoreo fetal intraparto y el APGAR del recién nacido. Hospital II Huamanga - EsSalud. Enero – Marzo 2014. La investigación se enmarcó en la tipología descriptiva simple sobre una población de 350 parturientas sometidas a monitoreo electrónico fetal y sus respectivos recién nacidos con APGAR al nacer atendidos en el Hospital en mención. La muestra al azar simple integró 184 parturientas sometidas a monitoreo electrónico fetal y sus respectivos recién nacidos con APGAR al nacer. La técnica de recolección de datos fue la recopilación documental y el instrumento, la ficha clínica. El tratamiento estadístico fue descriptivo con el cálculo de la proporciones e inferencial, con la aplicación de la prueba Chi Cuadrado utilizando el Software IBM - SPSS versión 22,0. Los r...