1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: identificar la relación entre el grado de conocimiento y las actitudes hacia la farmacovigilancia entre farmacéuticos de oficinas farmacéuticas en San Juan de Lurigancho, Lima, en 2023. Material y método: estudio observacional, descriptivo, transversal y cuantitativo. Participaron 287 farmacéuticos seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario validado para medir conocimiento y actitudes hacia la farmacovigilancia. El análisis se realizó con estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: el 48.8% presentó un nivel medio de conocimiento sobre farmacovigilancia y el 44.9% un nivel alto. En cuanto a actitudes, el 57.8% mostró indiferencia, el 41.1% actitud positiva y el 1% actitud negativa. Se halló una correlación positiva moderada (ρ=0.511, p<0.01) entre conocimiento y actitu...
2
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El presente es un estudio epidemiológico, descriptivo, retrospectivo de tipo deductivo que se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, perteneciente a EsSalud, Hospital de IV nivel de la seguridad social, comprendiendo el periodo entre agosto 1998 - octubre 2001, con el objetivo de establecer relación de causalidad entre medicamento administrado (causa) y la aparición de enfermedades (efecto) tales como: Anemia Aplásica Adquirida, Hepatitis Medicamentosa y Gastritis Hemorrágica. Se trabajó con las historias clínicas de pacientes, en quienes se había diagnosticado las enfermedades comprendidas en el estudio; los pacientes pertenecían a los diferentes servicios del hospital. Los periodos de estudio fueron para: anemia aplásica adquirida de agosto de 1998 a agosto del 2001, hepatitis medicamentosa de enero de 1999 a octubre del 2001, y gastritis hemorrágica d...