1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La metodología de esta tesis es no experimental y se basa en la recopilación de datos directamente de planos de diseño, estaciones meteorológicas y otros documentos descriptivos de la zona de estudio, sin manipulación deliberada de variables, con un enfoque cuantitativo. El estudio se enfoca en la preparación urgente del distrito de Huancayo, especialmente su zona monumental, ante precipitaciones pluviales de 25 años de período de retorno. Se identifica la saturación de la red de alcantarillado en ocho puntos críticos en la zona monumental, resaltando la falta de preparación para eventos climáticos extremos y los notables impactos en la infraestructura y el funcionamiento de la ciudad incluso en lluvias de menor intensidad. Tras un análisis exhaustivo de las técnicas de gestión de aguas pluviales, con un enfoque especial en cubiertas verdes y pavimentos permeables. Estas t...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La metodología de esta tesis es no experimental y se basa en la recopilación de datos directamente de planos de diseño, estaciones meteorológicas y otros documentos descriptivos de la zona de estudio, sin manipulación deliberada de variables, con un enfoque cuantitativo. El estudio se enfoca en la preparación urgente del distrito de Huancayo, especialmente su zona monumental, ante precipitaciones pluviales de 25 años de período de retorno. Se identifica la saturación de la red de alcantarillado en ocho puntos críticos en la zona monumental, resaltando la falta de preparación para eventos climáticos extremos y los notables impactos en la infraestructura y el funcionamiento de la ciudad incluso en lluvias de menor intensidad. Tras un análisis exhaustivo de las técnicas de gestión de aguas pluviales, con un enfoque especial en cubiertas verdes y pavimentos permeables. Estas t...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivos la comparación de partidas características de un proyecto de vivienda multifamiliar realizadas con un turno de trabajo usual y con tres turnos de trabajo que duran las 24 horas del día. La metodología consiste en el cálculo del costo de la mano de obra, en la determinación del rendimiento para cada turno y el análisis de costo unitario por partida. El análisis de costo unitario de cada partida fue utilizado para la comparación de los regímenes laborales en base al presupuesto y duración que necesita cada partida para ser desarrollada. El estudio del presupuesto por partida incide en el costo directo del proyecto y el tiempo de duración de cada una influye en el costo indirecto, es decir, en sus gastos generales. Asimismo, para la validez del trabajo de investigación se hizo uso de data obtenida de un proyecto de vivi...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivos la comparación de partidas características de un proyecto de vivienda multifamiliar realizadas con un turno de trabajo usual y con tres turnos de trabajo que duran las 24 horas del día. La metodología consiste en el cálculo del costo de la mano de obra, en la determinación del rendimiento para cada turno y el análisis de costo unitario por partida. El análisis de costo unitario de cada partida fue utilizado para la comparación de los regímenes laborales en base al presupuesto y duración que necesita cada partida para ser desarrollada. El estudio del presupuesto por partida incide en el costo directo del proyecto y el tiempo de duración de cada una influye en el costo indirecto, es decir, en sus gastos generales. Asimismo, para la validez del trabajo de investigación se hizo uso de data obtenida de un proyecto de vivi...