1
contribución a publicación periódica
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Además de los temas concernientes a los académicos y de carrera, nuestros alumnos participan a lo largo de su etapa universitaria en actividades culturales, artísticas, deportivas y de confraternización: entre ellos la fiesta cachimbo, elenco de danzas, tuna universitaria, equipo de futbol, campeonatos deportivos, etc., dentro y fuera de la UASF. La Universidad Autónoma San Francisco les brinda el apoyo necesario para desarrollar al máximo sus intereses y habilidades, complementando su formación académica y haciendo que vivan intensamente su paso por la universidad. En nuestro campus encontraran un ambiente apropiado para dichas actividades deportivas, artísticas, culturales; en las cuales podrán participar y enriquecer sus experiencias proponiendo nuevas iniciativas. Este apoyo se enfoca en complementar su formación académica con actividades en las que puedan desarrollarse c...
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Universidad Autónoma San Francisco siempre al pendiente de darles mayores beneficios a nuestros alumnos está trabajando en la negociación y apertura de nuevos convenios con distintas instituciones del sector educativo como universidades e institutos. Los convenios son alianzas que ofrecen beneficios de descuentos como paquetes promocionales, mientras que las convalidaciones otorgan la validez académica a estudios cursados en otro lugar. De esta manera, los alumnos reducen costos y optimizan sus tiempos de estudios. Los conocimientos previos debidamente certificados han demandado un esfuerzo en dedicación de tiempo e inversión de dinero. Como educadores no podemos desconocer ello. Las ventajas son varias para quienes ya cuentan con experiencia laboral y desean iniciar o retomar sus estudios truncos. Los convenios brindan ciertos beneficios económicos, así como la posibilidad de...
3
contribución a publicación periódica
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En esta época del constante uso de las Tics se empieza a consolidarse los bancos de conocimiento de calidad, verídico, comprobado, y abierto para todos, de la mano de universidades, reconocidas bibliotecas, ONG o gobiernos. En la web florecen repositorios, archivos y bibliotecas digitales que ofrecen a todos el acceso gratuito a infinitas fuentes de conocimiento, patrimonio e historia. Los repositorios digitales de la mano de las universidades tratan de ciencia, historia y patrimonio. Asimismo la Universidad Autónoma San Francisco a la vanguardia de l a t e c n o l o g í a d e l a i n f o r m a c i ó n y comunicación está implementando cada día su repositorio para dar a conocer los conocimientos que quiere compartir con los millones de personas a nivel mundial, es grato y satisfactorio dar muestras de textos hechos por los docentes, tesis de nuestros alumnos, revistas científica...