1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El tema desarrollado en la presente investigación se encuentra vinculado al Derecho Tributario, específicamente a lo que se denominan operaciones no reales y no fehacientes, estas se encuentran reguladas en la Ley del Impuesto General a las Ventas, mas no expresamente en la Ley del Impuesto a la Renta. Respecto a estas se ha investigado las causas de determinación como operaciones no reales y no fehacientes en la jurisprudencia del Tribunal Fiscal, en ambos impuestos, y cuáles son sus efectos en las obligaciones y derechos de los contribuyentes. Se debe señalar que el enfoque de investigación utilizado es total o mixto en razón a que se emplearon los métodos y técnicas tanto de la investigación cuantitativa como de la investigación cualitativa. En lo que respecta al tipo de investigación, se debe indicar que esta es básica, exploratoria, descriptiva, explicativa y aplicada. ...
2
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El determinar como ha evolucionado el tratamiento del Sistema Tributario en las Constituciones Políticas del Perú en el período Republicano y establecer sus características fue el objetivo de la presente investigación. Así se estableció, que una constitución viene a ser aquel cuerpo normativo que contiene normas fundamentales, las mismas que están referidas a los derechos esenciales de los seres humanos, el ordenamiento jurídico, político, social y económico de Estado, la forma como se estructura y funciona el poder, y los mecanismos fundamentales para el aseguramiento de su plena vigencia. El Sistema Tributario es el conjunto de normas, procedimientos y demás recursos de diversa índole, que tiene por objetivo el asegurar el cobro oportuno y eficiente de los tributos, que en conjunto forman la estructura tributaria de un país. La clasificación más importante los divide e...