Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valdez Caldas, Jhimmy Marino', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo principal el determinar la relación existente entre las variables gestión de tramitación de casos-denuncias y la satisfacción del usuario de una Fiscalía Penal de Lima Centro, 2023. En lo que respecta al aspecto metodológico el estudio que presentamos consideró un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo básico y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por un total de 100 usuarios de una Fiscalía de Lima Centro que acudieron a dicha dependencia en el año 2023. De lo que, a partir de un análisis probabilístico simple se obtuvo como muestra a un total de 80 usuarios. Para recolectar la información se acudió a la técnica de la encuesta. Los resultados evidenciaron que una vez aplicada la prueba estadística Rho de Spearman, la misma que presenta un coeficiente significativo de 0,609* lo cual nos ...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como OBJETIVO general, analizar si es posible la conversión de pena en los supuestos del delito de lesiones contra el grupo familiar (articulo 122-B), tomando en cuenta tanto los argumentos por los cuales se afirma la negativa a que los jueces conviertan una pena privativa de libertad en una de otra naturaleza, pero también aquellos argumentos que justifican porque estaría permitido. METODOLOGÍA: A lo expuesto, es menester rubricar que el parametro postulado, es aplicada descriptivo transversal, la cual se desarrolló con una poblacion cuantitativa probabilística conformada por 90 operadores juridicos. RESULTADOS: Asimismo, de acuerdo a la verificacion y procesamiento de datos, se obtuvo como resultado, que desde el 29 de diciembre del 2016 en adelante, era posible aplicar la conversion en ejecucion de condena para el articulo 122-B del Codigo Penal....
3
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la efectividad del informe policial en la formalización de la investigación preparatoria en el marco del modelo procesal acusatorio garantista en el Distrito Judicial de Huaura periodo 2016- 2017. Método: Se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra de 20 magistrados del Distrito Fiscal de Huaura. El diseño fue no experimental transversal. Para el análisis estadístico se usó estadística descriptiva. Resultado: El informe policial influye en la formalización de la investigación preparatoria en el modelo procesal acusatorio garantista en el Distrito Judicial de Huaura, en la medida en que este aporte elementos de convicción que pueda servir al Fiscal para acreditar la comisión de un presunto hecho delictivo e individualizar a su autor. Conclusión: El informe policial contribuye de manera significativa al trabajo que desarrolla el Fiscal al inicio de ...