Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Valderrama-Saldaña, Mayra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La criptococosis pulmonar (CP) afecta principalmente, aunque no exclusivamente, a personas inmunosuprimidas. La clínica es variable y el diagnóstico un reto, siendo los principales diagnósticos diferenciales la tuberculosis y el cáncer. Debido al neurotropismo de este microorganismo, el estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) es obligatorio. El tratamiento depende de la severidad y extensión de la enfermedad, así como el estado inmune del paciente. Presentamos el caso de una paciente de 74 años con artritis reumatoide en tratamiento con prednisona, leflunomida y metotrexato que, posterior al diagnóstico de COVID-19 leve, 6 meses antes de su ingreso, cursó con dolor torácico, tos productiva y disnea progresiva. La tomografía de tórax mostró consolidaciones pulmonares múltiples bilaterales. El estudio histológico del tejido obtenido mediante biopsia percutánea transtorÃ...
2
tesis de maestría
El cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte relacionada a cáncer en ambos sexos. Pese a ello, no existe un método de cribado óptimo y aproximadamente el 50 % de los pacientes son diagnosticados en estadio avanzado (EC III/IV). Afortunadamente, el tratamiento revolucionó gracias a la implementación de terapia molecular dirigida a las vías de señalización intracelulares que, en células tumorales carentes de control adecuado, conducen a la alteración de procesos celulares como la proliferación y diferenciación celular, angiogénesis, producción de metástasis, así como el bloqueo de la apoptosis. La implementación de estas terapias, especialmente los inhibidores de tirosina quinasa (TKI), fármacos dirigidos contra la mutación del EGFR mejora el pronóstico en cáncer de pulmón, especialmente en estadios clínicos avanzados en comparación con la quimioterap...