1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Determinar la prevalencia y factores asociados al Síndrome de Hipermovilidad Articular (SHA) en estudiantes de 7 a 16 años. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un estudio transversal, se estudiaron 277 estudiantes de 7 a 16 años de la IE 80002 “Antonio Torres Araujo” de Trujillo, se determinó la prevalencia y factores asociados al Síndrome de Hipermovilidad Articular (SHA). RESULTADOS: La prevalencia del Síndrome de Hipermovilidad Articular fue de 14.9%. El 14.8% de niños de sexo femenino comparado con 13.3% de los de sexo masculino tuvieron SHA. En el análisis bivariado fueron factores de riesgo los antecedentes familiares de hipermovilidad articular OR=6.938(IC 95%3.004-16.022) p=0.000 y el pie plano OR=2.2813(1.141- 6.933) p=0.027. No fueron factores de riesgo el sexo femenino p=0.430 y el antecedente de displasia del desarrollo de la cadera p=0.201. En el análisis multivariado...