Mostrando 1 - 20 Resultados de 91 Para Buscar 'VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta de nuevas técnicas y tecnologías mediante la aplicación de la investigación y desarrollo (I+D), propuestas que conlleven a brindar solución a diversos problemas de la sociedad. En estos tiempos, cuando el ser humano busca una calidad de vida y un bienestar común en armonía con el ambiente –tan deteriorado por la sobreexplotación o el mal cuidado–,se hace necesario compartir con la comunidad académica este Catálogo de proyectos ambientales, donde se describen y presentan los resúmenes de los trabajos de investigación de fin de programa realizados por nuestros futuros profesionales, desarrollados en las aulas durante su proceso de investigación formativa y al término de su formación en investiga...
2
artículo
La investigación es uno de los pilares sobre la cual descansa el crecimiento y desarrollo socioeconómico de un país, y la que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Países que han invertido en investigación son los que hoy se muestran en el escenario mundial, ofreciendo ciencia y tecnología de avanzada. Nuestro país, con una política poco clara en investigación, la fomenta destinando escasos recursos económicos, que no permiten mostrar los beneficios esperados de ella. Así, las universidades, que a pesar de tener entre sus fines la promoción de la investigación, reciben poco presupuesto, lo que da como consecuencia la falta de compromiso real con su entorno y escasa contribución a la mejora del país. En ese escenario, los docentes de nuestra Universidad desarrollan el mayor de los esfuerzos para generar conocimientos, resultados que se compila en el presente...
3
libro
El 2do Congreso Universitario de Investigación 2014, es un libro que compila los resúmenes de los trabajos de investigación presentados.
4
libro
Hoy en día, los países prósperos del mundo son aquellos que han marcado la historia de la humanidad con grandes avances científicos y tecnológicos, y el secreto de su éxito se fundamenta en la inversión que han destinado a la generación de la ciencia y tecnología. Por lo tanto, si el Perú aspira a alcanzar su progreso económico y sociocultural es vital que el estado formule una sólida política nacional que reivindique el liderazgo de la universidad en la producción y transferencia de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica. Este planteamiento es defendido por el Dr. Nemesio Espinoza Herrera en su ponencia “Gestión de la Tecnología en las universidades del Perú” quien subrayó que nuestra nación posee grandes ventajas comparativas expresadas en sus riquezas naturales y biodiversidad, sin embargo la pobreza y extrema pobreza aún afecta a gran parte de la p...
5
libro
Es reconocido que las sociedades de los países desarrollados se esfuerzan por alcanzar mejores niveles de vida; y consecuencia de ello es, el gran esfuerzo que despliegan destinando ingentes cantidades de recursos económicos hacia las áreas de investigación, cuyo propósito es mejorar el nivel de vida de sus integrantes. En países como el nuestro, en vías de desarrollo y con estrechez económica, en la que la investigación como política de estado pasa a un segundo plano, no recibe la atención adecuada. Consecuencia de ello es que, recursos económicos destinados a la investigación en el presupuesto de las universidades casi no existe. Sin embargo, sus docentes tienen que desarrollar investigaciones, porque es una de las exigencias que tiene que cumplir anualmente. Ante ese escenario, carente de recursos económicos y de estímulos, los docentes de nuestra Universidad desarrolla...
6
tesis de grado
RELACIÓN DE INFORMES FINALES DE INVESTIGACIÓN 2014-2015
7
libro
La ciencia debe de respetar a las personas para ser útil para las sociedades en las que se desarrolla, según concluyeron varios expertos en un coloquio celebrado en San Juan de Puerto Rico, como preámbulo del VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). 15 al18 de marzo de 2016. "No hay vuelta atrás, hay que continuar el desarrollo de la ciencia, pero hay necesidad de que se haga de una manera correcta", señaló en declaraciones a Efe el español José Cervera, profesor de periodismo especializado en internet, ciencias y tecnología. * Lunes 14 de marzo del 2016; Fuente: EFE. En base a estas premisas tratadas recientemente; creemos que cada vez que la ciencia avanza es imperativo en ella que se respeten los derechos de las personas y de todo ser vivo que esté implicada en ella, sin tratar por supuesto de poner camisas de fuerza a los avances científicos. Es comprensib...
8
libro
6to Congreso Universitario de Investigación
9
libro
Para Edgar Morin, el pensamiento complejo presenta características, tales como: a) Debe estar CONTEXTUALIZADO para que adquiera sentido y relevancia. El progreso del conocimiento no se halla en la vía de la pura abstracción sino en su contextualización, que determina su validez. b) Debe ser GLOBAL, estableciendo las relaciones entre el todo y las partes, y cada una de las partes con el todo. Cualquier situación problemática se entiende mejor cuando se conocen estas interrelaciones. c) Debe ser MULTIDIMENSIONAL, por ejemplo, el hombre a la vez es un ser biológico, psíquico, racional, afectivo, social, etc. y la sociedad también tiene dimensiones históricas, geográficas, económicas, políticas, lingüísticas, religiosas, culturales, etc. En ese sentido, la complejidad no se agota en el conocimiento, sino involucra también la formación de una CONCIENCIA COMPLEJA, en la que co...
10
libro
Objetivos: Elaborar un alimento funcional, que sea del gusto de niños y adultos. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo analítico. Área de investigación: Producción de alimentos diseñados. Nivel: Aplicada. Los indicadores fueron: el color, sabor, dulzor y textura para evaluar la aceptabilidad, mediante el método hedónico de acuerdo a la opinión de los jóvenes universitarios de la Facultad, y; los análisis químicos se aplicaron según los métodos recomendados por la AOAC. Resultados: El atributo sabor incidió en la preferencia de los productos elaborados, sin embargo, no existen diferencias significativas en la aceptabilidad de los productos rellenos con colado de espinaca (85%), caigua (85%) y tomate (90%). Respecto al color, dulzor y textura, las diferencias no fueron significativas. Conclusiones: El baguette relleno elaborado de espinaca, tomate, caigua y semillas de ...
11
libro
Hoy en día, los países prósperos del mundo son aquellos que han marcado la historia de la humanidad con grandes avances científicos y tecnológicos, y el secreto de su éxito se fundamenta en la inversión que han destinado a la generación de la ciencia y tecnología. Por lo tanto, si el Perú aspira a alcanzar su progreso económico y sociocultural es vital que el estado formule una sólida política nacional que reivindique el liderazgo de la universidad en la producción y transferencia de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica. Este planteamiento es defendido por el Dr. Nemesio Espinoza Herrera en su ponencia “Gestión de la Tecnología en las universidades del Perú” quien subrayó que nuestra nación posee grandes ventajas comparativas expresadas en sus riquezas naturales y biodiversidad, sin embargo la pobreza y extrema pobreza aún afecta a gran parte de la p...
12
artículo
La investigación es uno de los pilares sobre la cual descansa el crecimiento y desarrollo socioeconómico de un país, y la que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Países que han invertido en investigación son los que hoy se muestran en el escenario mundial, ofreciendo ciencia y tecnología de avanzada. Nuestro país, con una política poco clara en investigación, la fomenta destinando escasos recursos económicos, que no permiten mostrar los beneficios esperados de ella. Así, las universidades, que a pesar de tener entre sus fines la promoción de la investigación, reciben poco presupuesto, lo que da como consecuencia la falta de compromiso real con su entorno y escasa contribución a la mejora del país. En ese escenario, los docentes de nuestra Universidad desarrollan el mayor de los esfuerzos para generar conocimientos, resultados que se compila en el presente...
13
Turnitin ofrece servicios para la mitigación de riesgo del plagio académico y profesional. Compara la originalidad del contenido escrito con las bases de datos más completas del mundo.
14
El presente reglamento norma los procedimientos para la gestión de actividades de Investigación Científica que se realizaran en la universidad nacional de Ucayali (UNU), bajo la conducción del Vicerrectorado de Investigación (VRINV) La investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora en su propia institución o en redes de investigación nacional o internacional, creadas por las instituciones universitarias públicas o privadas.
15
dgpi_vri@unu.edu.pe
16
artículo
17
otro
Informe anual de cumplimiento del pago mensual de la Bonificación Especial para el Docente Investigador correspondiente al año 2024
18
informe técnico
Violence against women is a public health problem in our country, which has been underestimated to this day. More than half of the women in Peru have been victims of some type of violence; violence has been present in most of the moments of our lives, manifesting itself in various aspects either at the private level, as it is in the family, or publicly, whether at work, on the street or at the time of to formulate public policies. This is because, in our country, the idea that violence is the only method to submit and exercise control over the life of women still persists in our country, and it is a reality that demands firm responses from the State, society and justice operators in order to safeguard the integrity and dignity of women victims. This Research Report is one of the fundamental tools to achieve these purposes, because it is through this one that provides a broad panorama of ...
19
artículo
El Vicerrectorado de Investigación de la URP ofrece a la comunidad educativa de nuestro País, la presente publicación que constituye el segundo número de la Serie: Cuaderno de Investigación. De manera específica va dirigida a los educadores del nivel de Educación Básica Primaria, quienes contarán con un instrumento válido y confiable para el conocimiento de la capacidad de comprensión numérica de los estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º grado de primaria. La comprensión constituye una capacidad fundamental para el desarrollo del razonamiento numérico y capacidad matemática. El Test de Comprensión Numérica es el producto final de una línea de investigación sobre la capacidad de comprensión en el niño, iniciada por la Facultad de Psicología desde el año 2013 y cuya primera parte concluyó con la publicación de la Prueba de Comprensión Lectora para el Nivel Primario N...
20
El desarrollo científico y tecnológico ha contribuido al progreso de la sociedad, mediante innovaciones exitosas de las ciencias naturales, físicas, ingenierías, biomédicas, sociales y humanas, sin embargo debemos destacar que al igual que toda acción humana, la investigación científica está regida también por normas éticas, que salvaguardan la integridad de la vida humana y, de todo ser y espacio donde nos interrelacionamos.