1
En la historia del desarrollo educativo del presente siglo, la información que se tiene al alcance es sobre factores escolares que tienen algún grado de asociación con los resultados del aprendizaje de los alumnos y con otros elementos de su desarrollo personal. Durante varias décadas se trabajó en el sector educacional bajo el supuesto de que el peso de las condiciones socioeconómicas y culturales externas al sistema educativo sobre las posibilidades de éxito de los escolares es tan fuerte, que muy poco podía hacerse al interior de las escuelas, para contrarrestarlas.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación trata acerca de la gestión educativa y Tuvo como objetivo general determinar el nivel de efectividad de la gestión educativa de la institución pública “José Buenaventura Sepúlveda Fernández” Cañete - 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 78 docentes de la institución educativa, se aplicó un cuestionario, validado por expertos quienes recomendaron su aplicabilidad, la confiabilidad lo determinó el Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0,944. De acuerdo a los resultados correspondiente a la variable gestión educativa, encontramos que la percepción de los docentes respecto a la gestión educativa es de un 6 % la gestión es poco eficiente, el 68 % la percibe como eficiente y el 26 % la ve como muy eficiente. Respecto a las dimension...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del liderazgo directivo en el clima laboral en las Instituciones educativas de la UGEL 08-Cañete, 2023. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal, de nivel correlacional causal y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 120 docentes en las Instituciones educativas de la UGEL 08- Cañete. El instrumento aplicado fue un cuestionario el cual fue validado por expertos quienes evidenciaron la pertinencia, relevancia y claridad de los contenidos. En los resultados se obtuvo un nivel de significancia (gl. = ,000) en cual es menor que alfa, (α=0,05) esta diferencia de valores indicó que los datos se ajustan al modelo de regresión logística. Por lo que se tiene una incidencia de la variable liderazgo directivo sobre el clima laboral con un Pseudo R cuadrado de Nagelkerke de 66%....