1
artículo
Publicado 2025
Enlace

Los tumores ováricos malignos en adolescentes son infrecuentes, dentro de los cuales los tumores del seno endodérmico son de rara presentación, a continuación se expone el caso de una adolescente gestante de 17 años con 9 semanas de gestación que acude al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins con dolor pélvico. Tenía como antecedente coriocarcinoma 2 años antes sin control posterior; contaba con ecografía compatible con tumor anexial complejo de 10 cm con riesgo de maliginidad 53.9% según ADNEX IOTA; por lo que a las 16 semanas se realiza anexectomía mas biopsia más estadiaje con resultado compatible con tumor de saco vitelino; se decide manejo expectante, culminando gestación a las 36 semanas. Luego del parto se inicia Quimioterapia esquema BEP, sin recurrencia hasta la fecha
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Determina si el antecedente de infección por SARS-Cov-2 es un factor de riesgo para desarrollo de preeclampsia precoz en gestantes del servicio de obstetricia del hospital nacional edgardo rebagliati martins. Diversos estudios realizados reportan la asociación entre antecedente de infección por SARS-Cov-2 y complicaciones durante la gestación como preeclampsia; ambas patologías cuentan con una vía en la fisiopatología común a través de la ECA y mala perfusión placentaria. La hipótesis es que el antecedente de infeccion por sars cov2 es un factor de riesgo para desarrollo de preeclampsia precoz en gestantes del servicio de obstetricia.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

The study carried out in the Department of Gynecology and Obstetrics of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital (HNERM) aimed to analyze the vertical transmission of the SARS-CoV-2 virus in pregnant women with COVID-19. Twelve pregnant women who met the established inclusion criteria were included. Real-time PCR (RT-PCR) diagnostic testing for SARS-CoV-2 was performed during the admission of each pregnant patient, and placenta samples were collected for pathological evaluation. The results showed that vertical transmission of the virus was rare, with an overall low positivity rate in newborns. Although the study has limitations, such as the small number of cases and the lack of electron microscope analysis, it constitutes the first attempt in Peru to evaluate vertical transmission. It is concluded that more research is needed to better understand the relationship between COVID-1...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto de la miel de abeja sobre úlceras gástricas inducidas por piroxicam en ratas Holtzman. Material y método: Se trabajó con 48 ratas hembra Holtzman de ocho semanas de edad con pesos entre 100 y 200 g, divididas en 6 grupos, con las siguientes intervenciones: Grupo A: agua; Grupo B: piroxicam (30 mg/kg); Grupo C: omeprazol (5 mg/kg) y piroxicam (30 mg/kg); Grupo D: miel (2,5 g/kg) y piroxicam (30 mg/kg); Grupo E: miel (5 g/kg) y piroxicam (30 mg/kg); Grupo F: miel (7,5 g/kg) y piroxicam (30 mg/kg). Luego de las intervenciones se realizaron estudios macroscópicos de las lesiones de la mucosa gástrica mediante el paquete Scion Image® y microscópicos, por estudio histológico. Resultados: El estudio macroscópico determinó que la miel a dosis de 5 g/kg y 7,5 g/kg se asoció a úlceras gástricas significativamente menores que el piroxicam (p=0,016 y p=0,...